Resultados para "frecuencia relativa"

Definición de altitud

Del latín altitudo, altitud es la distancia vertical que existe entre un punto de la tierra y el nivel del mar. El término también se utiliza como sinónimo de altura en referencia a una distancia respecto a la tierra, a la región del aire a una cierta elevación sobre la superficie o a la dimensión […]

continuar leyendo  

Definición de cronológico

El primer paso que vamos a dar es establecer el origen etimológico del término cronológico. Al hacerlo descubrimos que emana del griego pues se encuentra formado a partir de las siguientes partes de esa lengua: el vocablo “cronos”, que es sinónimo de “tiempo”; la palabra “logos”, que es equivalente a “estudio”; y el sufijo “-ikos”, […]

continuar leyendo  

Definición de condición física

Una de las definiciones de condición está vinculada al estado o la situación en que se encuentra alguien o algo. La noción de física, por su parte, puede relacionarse con la naturaleza corporal o con la constitución exterior de una persona. La condición física, por lo tanto, hace referencia al estado del cuerpo de un […]

continuar leyendo  

Definición de contraste

Al latín hay que acudir para poder encontrar el origen etimológico del término contraste. En concreto, podemos determinar que procede ese vocablo de la suma de dos partes diferenciadas: el prefijo con-, que puede traducirse como “junto”, y el verbo stare, que es equivalente a “poner de pie”. Contraste es la acción y efecto de […]

continuar leyendo  

Definición de desvencijar

El verbo desvencijar hace referencia a aflojar, separar y/o descomponer las piezas de algo que se encontraban, y debían seguir, unidas. Por eso la acción se vincula a desarreglar o desarmar un artefacto, una máquina u otro objeto, incluso simbólico. Temas del artículo Perder la cohesión Sentido simbólico Ejemplos Etimología Perder la cohesión Cuando una […]

continuar leyendo  

Definición de precesión

La precesión es el movimiento de rotación que desarrolla el eje inclinado de giro de un giróscopo. Temas del artículo Movimiento de rotación Precesión de los equinoccios En retórica Movimiento de rotación La precesión es un movimiento de rotación: es decir, un movimiento que realiza un cuerpo en torno a un eje. Se llama eje, […]

continuar leyendo  

Definición de abstencionismo

Se conoce como abstencionismo a la práctica que implica no involucrarse en la toma de una decisión, rechazando de esta manera el ejercicio del derecho a la participación. El concepto suele usarse en el terreno político, sobre todo con referencia a un proceso eleccionario. Temas del artículo No votar Una postura de protesta Causas del […]

continuar leyendo  

Definición de antipatía

El vocablo griego antipátheia llegó al latín como antipathīa, antecedente etimológico más cercano del término antipatía. Así se denomina a la aversión experimentada hacia una cosa, una situación, un animal o un individuo. La antipatía, por lo tanto, es un sentimiento generado por el rechazo a algo. Aquel o aquello que resulta antipático es mal […]

continuar leyendo  

Definición de negociación

El vocablo latino negotiatio llegó a nuestro idioma como negociación. Así se denomina al acto y el resultado de negociar: dialogar acerca de algo con el objetivo de alcanzar un acuerdo beneficioso o apropiado para todas las partes. Una negociación, por lo tanto, es una interacción que apunta a producir algún tipo de beneficio. Su […]

continuar leyendo  

Definición de desplazamiento

Desplazamiento es el hecho de desplazar y sus consecuencias. Este verbo, por otra parte, tiene diversos usos: puede referirse a moverse de lugar, sacar a alguien de una posición o viajar desde un sitio hacia a otro, entre otras cuestiones. Por ejemplo: «El desplazamiento por la ciudad fue un caos: hubo cortes de calle y […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x