Resultados para "organismo aut��trofo"

Definición de anticuerpos

Un anticuerpo es una proteína que reacciona contra un antígeno en un organismo de tipo animal. Los anticuerpos, que pueden hallarse en la sangre o en otros fluidos del cuerpo, son utilizados por el sistema inmunitario para reconocer y bloquear virus, bacterias, parásitos u hongos. Es importante destacar que cada tipo de anticuerpo defiende al […]

continuar leyendo  

Definición de purgar

Purgar, con origen en el latín purgare, es un verbo que nombra a una acción de purificación o de limpieza. El término puede utilizarse en diferentes contextos, refiriéndose tanto a cuestiones concretas como simbólicas o espirituales. Por ejemplo: “Vamos a tener que suministrarle ciertos fármacos al paciente para poder purgar su organismo”, “El nuevo jefe […]

continuar leyendo  

Definición de virología

Se llama virología al análisis de los virus. Un virus, por su parte, es un organismo formado por ácidos nucleicos y proteínas que se reproduce en el interior de ciertas células vivas. Puede decirse que la virología forma parte de la microbiología: la especialización centrada en el estudio de los microbios (los organismos que solo […]

continuar leyendo  

Definición de gasto energético

La noción de gasto alude al acto de gastar. Este verbo, a su vez, suele asociarse al dinero, aunque también puede referirse a «usar o consumir algo». Energético, por su parte, es aquello vinculado a la energía: la capacidad para llevar a cabo un trabajo. La noción de gasto energético se emplea con referencia a […]

continuar leyendo  

Definición de irritabilidad

Del latín irritabilitas, la irritabilidad es la propensión a irritarse (sentir ira o una excitación morbosa en un órgano o parte del cuerpo). Puede definirse como la capacidad que posee un organismo vivo de reaccionar o responder de manera no lineal frente a un estímulo. La irritabilidad, por lo tanto, permite que un organismo identifique […]

continuar leyendo  

Definición de antígeno

Un antígeno es una sustancia que, al ser introducida en un organismo, desencadena una reacción defensiva. De este modo, los antígenos pueden producir anticuerpos, utilizados por el sistema inmune para la identificación y la neutralización de virus, bacterias y otros patógenos. Los antígenos suelen ser moléculas que, una vez dispuestas en el interior del cuerpo, […]

continuar leyendo  

Definición de enfermedad

Se denomina enfermedad al proceso y a la fase que atraviesan los seres vivos cuando padecen una afección que atenta contra su bienestar al modificar su condición ontológica de salud. Esta situación puede desencadenarse por múltiples razones, ya sean de carácter intrínseco o extrínseco al organismo con evidencias de enfermedad. Estos desencadenantes se conocen bajo […]

continuar leyendo  

Definición de homocigoto

Un cigoto o zigoto es una célula que surge por la unión de un gameto femenino con un gameto masculino en el marco de la reproducción sexual de las plantas y de los animales. Si una célula o un organismo presenta alelos idénticos de un gen respecto a un cierto carácter, se lo califica como […]

continuar leyendo  

Definición de pluricelular

El adjetivo pluricelular se aplica a los seres vivos que disponen de más de una célula en su organismo. Esto permite diferenciar entre los seres pluricelulares (también conocidos como multicelulares) y los seres unicelulares, que sólo cuentan con una célula. En los organismos pluricelulares, por lo tanto, existen diferentes células que se reproducen a través […]

continuar leyendo  

Definición de sistema endócrino

Se conoce como sistema al módulo ordenado de elementos interrelacionados que interactúan entre sí. Estos elementos pueden ser reales (físicos) o conceptuales (abstractos). Endócrino, por su parte, es un adjetivo que se utiliza en la biología para nombrar a aquello perteneciente o relativo a las hormonas o a las secreciones internas. Aplicado a una glándula, […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x