Resultados para "rey"

Definición de súbdito

El origen etimológico de súbdito es la suma de dos partes latinas: el prefijo “sub-“, que significa debajo, y el verbo “dare”, que es sinónimo de “dar”. Súbdito es quien está sujeto a la autoridad de un superior y tiene la obligación de obedecerle. El concepto se usa para nombrar al ciudadano de una nación […]

continuar leyendo  

Definición de rama

Las ramas son las extensiones que surgen de un tallo o de un tronco. De ellas nacen las flores, las frutas y las hojas. Por ejemplo: “Me gustaría alcanzar esas ramas para tomar algunas naranjas”, “El viento arrancó varias ramas del árbol que está ubicado enfrente de la escuela”, “¡Mira! Hay un gato descansando sobre […]

continuar leyendo  

Definición de reino

Del latín regnum, reino es aquel territorio cuyos habitantes están sujetos a un rey. Se trata de un Estado regido por una monarquía, la forma de gobierno en la que el cargo supremo es unipersonal, vitalicio y, por lo general, hereditario. Algunos ejemplos donde aparece el término son los siguientes: “Su Majestad ha defendido el […]

continuar leyendo  

Definición de virreinato

Virreinato es el cargo de virrey, el tiempo que dura dicho cargo y el distrito gobernado por esta autoridad que representa la persona del rey en los territorios coloniales. El virrey, por lo tanto, administra y gobierna en nombre del rey. España basó gran parte de su poder en esta figura ya que la extensión […]

continuar leyendo  

Definición de realeza

La noción de realeza hace referencia a la condición de aquel que es rey y ejerce la soberanía de un cierto territorio. Por extensión, se conoce como realeza al grupo formado por las distintas casas y familias reales. La casa real abarca la dinastía familiar que administra el poder de una región, junto a su […]

continuar leyendo  

Definición de monarquismo

El monarquismo es el movimiento que apunta a la defensa o la restauración de una monarquía. Se llama monarquía, en tanto, a la forma de gobierno donde la jefatura del Estado está en manos de una persona (el rey) que heredó el poder y lo puede transmitir de la misma manera. Temas del artículo Monarquismo […]

continuar leyendo  

Definición de refrendar

Refrendar es un verbo que se refiere a la acción de aprobar, confirmar o autorizar algo. Por lo general hace mención a la aprobación de un documento por parte de un individuo facultado para ello. Por ejemplo: “La Federación de Tenistas deberá ahora refrendar el convenio alcanzado por los deportistas durante las reuniones informales que […]

continuar leyendo  

Definición de discurso

Del latín discursus, un discurso es un mensaje que se pronuncia de manera pública. Se trata de una acción comunicativa cuya finalidad es exponer o transmitir algún tipo de información y, por lo general, convencer a los oyentes. Por ejemplo: «El gobernador sedujo a los empresarios con un discurso muy convincente», «Ya basta de discursos: […]

continuar leyendo  

Definición de talasocracia

La idea de talasocracia refiere al dominio o la potestad que se ejerce sobre el océano. El concepto también menciona el sistema político que basa su poderío en este control de los mares. La talasocracia se vincula a aquello que se conoce como geoestrategia: el posicionamiento político y estatal a partir del control de los […]

continuar leyendo  

Definición de caballero

Caballero, del latín caballarĭus, es una persona que va a caballo o que cabalga. Dado que, en la antigüedad, la persona que montaba a caballo pertenecía a una cierta clase social, el concepto adquirió diversas connotaciones y significados. En la Edad Media, la caballería era una institución armada que servía a un rey o al […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x