Resultados para "teatro"

Definición de burlesque

Burlesque es una palabra que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto, sin embargo, se utiliza en nuestra lengua para aludir a una obra o espectáculo que se encarga de ridiculizar un cierto tema. Surgido como un subgénero literario, hoy el burlesque se asocia al teatro de variedades. Se […]

continuar leyendo  

Definición de artes escénicas

Se llama arte a la expresión del ser humano que puede recurrir a diferentes tipos de recursos para plasmar un producto de la imaginación o una interpretación de la realidad. El término proviene del vocablo latino ars. Escénico, por su parte, tiene su origen en el vocablo latino scenĭcus (o scaenĭcus), a su vez derivado […]

continuar leyendo  

Definición de bastidor

Un bastidor es un armazón. De acuerdo al contexto, el término puede aludir a distintas clases de estructuras. Bastidor de lienzos Un bastidor de lienzos para pintar es una estructura de madera o metal diseñada para tensar y sostener una tela (generalmente de algodón o lino) sobre la cual un artista puede pintar con óleo, […]

continuar leyendo  

Definición de maestranza

La primera acepción de maestranza que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia a la asociación de caballeros que fomenta el ejercicio de la equitación. En sus orígenes, estas entidades tenían la finalidad de enseñar el uso de armas a caballo. Las maestranzas de caballería surgieron para que los nobles se […]

continuar leyendo  

Definición de dramaturgia

Se conoce como dramaturgia el arte de componer y representar una historia sobre el escenario. A su vez, dramaturgo es aquel que escribe las obras para que sean representadas en teatro o adapta otros libros a dicho formato. El dramaturgo, por lo tanto, se ocupa tanto de la escritura de los textos como del diseño […]

continuar leyendo  

Definición de sainete

Los subgéneros dentro del teatro pueden dividirse en mayores (tragedia, drama y comedia) y menores (auto sacramental, sainete y entremés); los primeros son representaciones complejas, divididas en varios actos, mientras que los segundos se componen generalmente de un sólo acto y duran un tiempo reducido. La palabra sainete se utiliza para identificar a las piezas […]

continuar leyendo  

Definición de guion teatral

Guion es un concepto con varios usos y significados de acuerdo al contexto. En el ámbito del teatro, el guion es el libreto que presenta todos los contenidos necesarios para el desarrollo de una obra. El guion teatral, por lo tanto, es un texto que especifica los diálogos que debe decir cada actor, detalla el […]

continuar leyendo  

Definición de actriz

Una actriz es una mujer que asume la interpretación de un papel en una película, una serie o una obra de teatro. Las actrices se ponen en la piel de otras personas, encarnando de este modo un personaje. El equivalente masculino de la actriz es el actor. Lo habitual es que actrices y actores interactúen […]

continuar leyendo  

Definición de escenografía

La escenografía es el arte de realizar decoraciones escénicas. El término, que tiene su origen en un vocablo griego, también permite nombrar al conjunto de los decorados que se utilizan en una representación escénica. Por ejemplo: «Lo mejor de esta obra es su escenografía, que logra crear un clima sombrío y atemorizante», «Mi tía se […]

continuar leyendo  

Definición de andamio

Un andamio es una estructura que permite ubicarse sobre ella para realizar trabajos en altura. Quien se sube a un andamio puede pintar un techo o desarrollar tareas de edificación o restauración de un inmueble, por mencionar algunas posibilidades. Tablas apoyadas o colgadas Los andamios se componen de tablas dispuestas de manera horizontal, las cuales […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x