Un bastidor es un armazón. De acuerdo al contexto, el término puede aludir a distintas clases de estructuras.
Bastidor de lienzos
Un bastidor de lienzos para pintar es una estructura de madera o metal diseñada para tensar y sostener una tela (generalmente de algodón o lino) sobre la cual un artista puede pintar con óleo, acrílico u otros materiales. Este tipo de bastidores es muy común en el mundo del arte y permite trabajar sobre una superficie rígida y tensa, lo que facilita el proceso de pintura y asegura que el lienzo no se deforme o se arrugue.

El bastidor sostiene y tensa el lienzo sobre el cual pinta el artista.
Por lo general, están compuestos de listones de madera o barras de metal que forman un marco rectangular o cuadrado. Los extremos de los listones están unidos con juntas de esquina, lo que permite que la estructura se ensamble y desmonte fácilmente. Algunos bastidores vienen preensamblados, mientras que otros pueden requerir montaje.
Para preparar el bastidor, el lienzo se coloca sobre él y se tensa de manera uniforme. Los bordes del lienzo se envuelven alrededor de los listones traseros y se fijan en su lugar mediante grapas o clavos. El objetivo es conseguir una superficie lisa y sin arrugas para pintar. Los bastidores de lienzos vienen en una amplia variedad de tamaños y formatos. Los más comunes son los rectangulares y los cuadrados, pero también existen otros en forma de óvalos y círculos.
La calidad del bastidor y del lienzo es importante para garantizar que el trabajo del artista sea duradero. Los de buena madera son preferibles, ya que son menos propensos a deformarse con el tiempo. En cuanto al lienzo, existen distintos niveles de calidad, siendo los de algodón y lino preferibles a los sintéticos. Una vez que el cuadro está terminado, el bastidor también puede enmarcarse para proteger y realzar la obra, en una amplia variedad de estilos y materiales.
Soporte de carrocería
En un vehículo, el bastidor es el soporte que sostiene la carrocería (es decir, la parte que cubre el motor y muchos otros componentes mecánicos y en donde se ubican los pasajeros). En los automóviles actuales el bastidor y la carrocería suelen estar integrados.
Puede afirmarse que un bastidor se compone de viga transversales y longitudinales sobre las cuales se instalan los dispositivos mecánicos del medio de transporte. El bastidor se integra al chasis.
Ver también: Motocicleta
Alojamiento de equipos informáticos
En el ámbito de la tecnología, un bastidor, gabinete, cabina o rack es un soporte que permite el alojamiento de equipos informáticos. Estas estructuras disponen de una medida normalizada de 19 pulgadas y suelen emplearse en los centros de procesamiento de datos para la instalación de servidores.
Decorado de teatro
En el terreno del teatro, los bastidores integran el decorado, situándose a los costados del escenario. Aquello que sucede “entre bastidores” se desarrolla fuera de la vista de los espectadores.
Por extensión, la expresión “entre bastidores” se usa como locución adverbial respecto a lo que se hace de manera reservada y sin que trascienda. Por ejemplo: “Ambos dirigentes establecieron un acuerdo entre bastidores”, “Es imposible saber qué ocurre entre bastidores”.

El bastidor se encuentra a los costados del escenario.
El bastidor es una parte esencial de cualquier teatro o escenario donde se llevan a cabo actuaciones y representaciones. Es el área en la que los actores realizan sus actuaciones y donde se colocan los elementos escenográficos y decorativos para dar vida a la obra. Su forma y tamaño pueden variar dependiendo del teatro y del tipo de producción: algunos son extensos y versátiles, mientras que otros son pequeños e íntimos.
La configuración del bastidor puede adaptarse según las necesidades de la producción, con la posibilidad de añadir decorados y escenografía para crear diferentes ambientes. Allí también encontramos el telón, cuya función es ocultar el escenario antes de que comience la actuación y durante los cambios de escena. El telón de boca se encuentra justo delante del bastidor y se levanta al comenzar la actuación, mientras que el de fondo se coloca en la parte trasera del escenario para crear una ambientación específica.
Ver además: Ambientación