Resultados para "ELEMENTO"

Definición de modificador indirecto

La idea de modificador se emplea en el terreno de la gramática para aludir a un elemento lingüístico que introduce una modificación en otro. Los modificadores indirectos forman parte de este conjunto. Antes de avanzar con la definición de modificador indirecto, es importante recordar que las oraciones bimembres presentan dos miembros (o sea, dos constituyentes […]

continuar leyendo  

Definición de hidruros

Un hidruro es un compuesto formado por un hidrógeno y cualquier otro elemento. Cuando el compuesto químico se compone de un hidrógeno y un metal, se trata de un hidruro metálico. En cambio, si el hidrógeno se combina con un elemento que no es un metal, se lo nombra como hidruro no metálico. Los hidruros […]

continuar leyendo  

Definición de grafema

El origen etimológico del término grafema se encuentra en el griego. En concreto, podemos establecer que es fruto de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua: -El verbo graphein, que significa “escribir”. -El sufijo -ema. Partiendo de esa composición podemos establecer que significa “unidad mínima de escritura”. Grafemas en el alfabeto romano En […]

continuar leyendo  

Definición de función inyectiva

En el contexto de las matemáticas, se llama función al vínculo que se desarrolla entre dos conjuntos, a través del cual a cada elemento de un conjunto se le asigna un solo elemento de otro conjunto o ninguno. La idea de inyectivo o inyectiva, por otra parte, alude a la propiedad que señala que a […]

continuar leyendo  

Definición de función logarítmica

El concepto de función tiene múltiples usos. Si nos centramos en las matemáticas, una función es una relación que existe entre dos conjuntos, mediante la cual a cada elemento del conjunto inicial se le asigna un solo elemento del conjunto final (o ninguno). Logarítmico, por su parte, es aquello vinculado a un logaritmo: el exponente […]

continuar leyendo  

Definición de fierro

El concepto de fierro tiene varios usos. En algunas regiones, se emplea como sinónimo de hierro: el elemento químico de tipo metálico cuyo símbolo es Fe, que forma parte de sustancias esenciales para los seres vivos y que tiene múltiples usos a nivel industrial. Por ejemplo: “Para ingresar al predio, el ladrón tuvo que forzar […]

continuar leyendo  

Definición de borrador

La primera acepción del término borrador mencionada por el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere a aquello que borra. Cabe destacar que el verbo borrar alude a eliminar algo, logrando que desaparezca. Un borrador, por lo tanto, puede ser un objeto que permite borrar aquello que se escribe en un pizarrón, una pizarra […]

continuar leyendo  

Definición de metáfora

Una metáfora es la aplicación de un concepto o de una expresión sobre una idea o un objeto al cual no describe de manera directa, con la intención de sugerir una comparación con otro elemento y facilitar su comprensión. Por ejemplo: «Esas dos esmeraldas que tenía como ojos brillaban en su rostro». La palabra proviene […]

continuar leyendo  

Definición de nitrógeno

El nitrógeno es el elemento químico que se caracteriza por tener como número atómico al 7 y que se simboliza con la letra N. Se trata de un gas sin color ni olor y de carácter insípido que está presente en las cuartas quintas partes del aire de la atmósfera (en su versión molecular, reconocido […]

continuar leyendo  

Definición de resonancia

Resonancia es un término que tiene su origen en el vocablo latino resonantĭa. Este vocablo puede traducirse como «cualidad del que hace sonar algo de manera repetida» y se establece que se encuentra conformado por varios componentes perfectamente reconocibles: -El prefijo re-, que significa «hacia atrás» o «de nuevo». -El verbo sonare, que es sinónimo […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x