Resultados para "ELEMENTO"

Definición de oxisales

Las oxisales constituyen una clase de sal que surge cuando se combinan un ácido oxácido y un hidróxido o, de manera más sencilla, un radical y un metal. El fruto de este vínculo se conoce como oxisal, oxosal o sal oxácida. Para comprender qué son las oxisales, por lo tanto, tenemos que saber a qué […]

continuar leyendo  

Definición de renovable

El adjetivo renovable hace referencia a aquello que tiene posibilidades de ser renovado. El verbo renovar, por su parte, está vinculado a regresar algo a su primer estado o a dejarlo como nuevo. La idea de renovable (y la noción opuesta de no renovable) suele aprovecharse para hacer mención a diversas clases de recursos o […]

continuar leyendo  

Definición de símbolo químico

Un símbolo químico es un signo abreviado que permite reconocer un compuesto o un elemento químico, sin la necesidad de utilizar su denominación completa. Por ejemplo: el símbolo químico del oxígeno es O, el símbolo químico del hidrógeno es H y el símbolo químico del carbono es C. Del latín simbŏlum, un símbolo es una […]

continuar leyendo  

Definición de bivalente

Bivalente es un adjetivo que se emplea en el ámbito de la química para calificar al elemento químico que cuenta con dos valencias, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE). Para comprender el concepto de bivalente, por lo tanto, debemos saber antes qué es un elemento químico y qué es una valencia. […]

continuar leyendo  

Definición de tungsteno

El tungsteno es un elemento químico que también se conoce como wolframio. Se trata del elemento cuyo símbolo es una W y su número atómico, 74. La etimología del término que usamos en nuestro idioma nos lleva a la lengua sueca, según detalla el diccionario de la Real Academia Española (RAE). En el vocablo compuesto […]

continuar leyendo  

Definición de texto descriptivo

Un texto descriptivo realiza una descripción de algún elemento. Puede centrarse en una persona, un animal, un paisaje, un objeto o una situación, por citar algunas posibilidades. Cabe destacar que un texto es un discurso escrito u oral que tiene coherencia interna. Descriptivo, por su parte, es aquello que describe algo (es decir, que otorga información […]

continuar leyendo  

Definición de sodio

El sodio es el elemento químico cuyo número atómico es 11. Se trata de un metal de gran presencia en nuestro planeta, que es blando y blanco o plateado. Por lo general se lo encuentra como sal. El químico inglés Humphry Davy (1778–1829) fue el descubridor del sodio y de otras sustancias que logró aislar […]

continuar leyendo  

Definición de unívoco

El término unívoco proviene del vocablo del latín tardío univŏcus, que alude a aquello que cuenta con un solo nombre o sonido. Se trata de un adjetivo que permite calificar a lo que presenta igual valor o naturaleza que otro elemento. Sin variación Unívoco suele referirse a lo que tiene una única interpretación posible o […]

continuar leyendo  

Definición de plutonio

El plutonio es una sustancia radiactiva que se caracteriza por su elevado nivel de toxicidad. El término procede del vocablo inglés plutonium y su nombre está vinculado a la ordenación de los elementos químicos en la tabla periódica: el plutonio sigue al uranio y al neptunio, al igual que Plutón a los planetas Urano y […]

continuar leyendo  

Definición de halógenos

El término halógeno se emplea para hacer referencia a cada uno de los seis elementos químicos que forman parte del grupo 17 de la tabla periódica, y son los siguientes: el bromo, el cloro, el yodo, el flúor, el téneso y el astato. Estos elementos tienen en común ciertos comportamientos químicos, como ser que forman […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x