Resultados para "homo"

Definición de humanoide

El adjetivo humanoide se emplea para calificar a aquello que tiene características o apariencia de un ser humano. El concepto se vincula al antropomorfismo, que consiste en atribuir rasgos humanos a un objeto o a un animal. El antropomorfismo obedece a una tendencia de la psicología de nuestra especie. El Homo sapiens tiende a personificar […]

continuar leyendo  

Definición de eslabón

Un eslabón es un elemento que, al enlazarse con otros, permite constituir una cadena. Los eslabones suelen tener forma de curva cerrada o de anillo. Por ejemplo: “Esta cadena es demasiado larga, vamos a tener que quitarle algunos eslabones”, “Quiero una cadena con eslabones resistentes para atar mi bicicleta y que no me la puedan […]

continuar leyendo  

Definición de carnívoro

Lo primero que vamos a hacer es conocer el origen etimológico del término carnívoro que ahora nos ocupa. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de carnivorus, que puede traducirse como “devorador de carne”. Palabra esa que se compone de los siguientes elementos: -El sustantivo caro, […]

continuar leyendo  

Definición de ser

Ser es un concepto con varias acepciones, de uso muy frecuente, aunque con una definición que puede resultar algo complicada de entender. En primer lugar, podemos decir que ser es un verbo copulativo: permite construir la predicación nominal, vinculando el sujeto con un predicado. En este caso, el término ser no aporta significado semántico, sino […]

continuar leyendo  

Definición de historia universal

Historia universal es una noción asociada a aquellos sucesos que se llevaron a cabo en el contexto humano desde la irrupción del Homo sapiens hasta nuestros días. La historia universal, por lo tanto, está formada por una seguidilla sucesiva de invenciones y hallazgos, con ciertos momentos revolucionarios que aceleran la evolución de la humanidad. Antes […]

continuar leyendo  

Definición de Asia

El continente con la mayor cantidad de habitantes y la superficie más grande es Asia. Se desarrolla entre el océano Índico (al sur), el océano Glacial Ártico (al norte), el océano Pacífico (al este) y los montes Urales (al oeste). Por su ubicación geográfica, Asia se localiza en el hemisferio norte del planeta Tierra. Es […]

continuar leyendo  

Definición de África

África es el nombre del continente que se ubica entre los océanos Índico y Atlántico. Con una superficie de poco más de 30.000.000 kilómetros cuadrados, se sitúa por detrás de Asia y América en cuanto a la extensión territorial. En África, actualmente, se reconocen 54 países (es decir, Estados con soberanía). Además, hay territorios que […]

continuar leyendo  

Definición de restauración

Restauración proviene de un vocablo latino que se utiliza para denominar la acción y efecto de restaurar (reparar, recuperar, recobrar, volver a poner algo en el estado primitivo). El término tiene varios usos diferentes según el contexto. A nivel político, la restauración es el restablecimiento de un régimen que ya existía y que había sido […]

continuar leyendo  

Definición de Antropoceno

Antropoceno se define como una nueva época geológica, que sería la actual. Este concepto es motivo frecuente de debate en la comunidad científica, de manera que admite más de una interpretación. Por ejemplo, hay expertos que no aceptan la definición recién expuesta, ya que consideran que seguimos viviendo en el Holoceno, que se inició hace […]

continuar leyendo  

Definición de primatología

La primatología es la disciplina que se dedica a desarrollar investigaciones sobre los primates. Un primate, en tanto, es un animal mamífero, plantígrado, con cinco dedos que finalizan en uñas en sus extremidades y con pulgares oponibles al resto en los miembros superiores. Antes de avanzar con la idea de primatología, es importante mencionar que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x