Resultados para "VIDA"

Definición de cotidiano

Del latín quotidianus, cotidiano es un adjetivo que hace referencia a algo diario, habitual o frecuente. Por ejemplo: “Las peleas son algo cotidiano a la salida del bar, “Leer los diarios forma parte de mis actividades cotidianas”, “Viajar a Europa resulta cotidiano para ciertas personas”. Se conoce como vida cotidiana al transcurrir habitual de un […]

continuar leyendo  

Definición de memento

Lo primero que tenemos que establecer es que el término memento que ahora nos ocupa viene a ser un latinismo puro. Con él se hace referencia a una parte de la misa que fue introducida allá por el siglo IV y que empezaba con esa palabra que puede traducirse como «Acuérdate» o «Recuerda». De acuerdo […]

continuar leyendo  

Definición de déficit de atención

El déficit de atención es un trastorno que se diagnostica cuando un niño no tiene la capacidad de concentrarse en una sola cosa. Esa carencia en la selección y el mantenimiento de atención y las consecuencias que esta actitud puede acarrear a nivel psicológico son estudiadas por los especialistas. Aquel que padece el trastorno es […]

continuar leyendo  

Definición de letal

Lo primero que vamos a hacer es conocer el origen etimológico del término letal. En concreto, deriva del latín, exactamente emana de la palabra “letalis” que, a su vez, deriva de “letum”, que puede traducirse como “muerte”. El adjetivo letal permite calificar a lo que resulta mortífero: es decir, que provoca o puede provocar la […]

continuar leyendo  

Definición de yugo

Yugo es un término que permite identificar al instrumento fabricado en madera donde mulas o bueyes son atados para constituir una yunta. A él se sujeta el dispositivo para direccionar al arado o el pértigo del carro. Por extensión, se suele calificar como yugo -con origen etimológico en el latín iugum– al trabajo o esfuerzo […]

continuar leyendo  

Definición de intermedio

Intermedio es un término que puede emplearse como adjetivo, como sustantivo o para formar una locución preposicional. En el primer caso, aquello que se ubica entre los extremos de tamaño, tiempo, eficacia, etc., recibe dicha calificación. Por ejemplo: “No quiero un automóvil de lujo pero tampoco el más económico: me gustaría comprar un modelo intermedio”, […]

continuar leyendo  

Definición de incipiente

La etimología de incipiente nos lleva a incipiens, un vocablo del latín. El concepto se emplea para aludir a lo que recién está comenzando. Lo incipiente, por lo tanto, está dando sus primeros pasos y todavía, por cuestiones de tiempo, no se ha afianzado ni ha alcanzado un nivel de desarrollo significativo. Por ejemplo: “Estoy […]

continuar leyendo  

Definición de imprevisto

El primer paso que vamos a dar antes de entrar de lleno en el significado del término imprevisto es conocer su origen etimológico. En este caso, tenemos que exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, concretamente es fruto de la suma de tres componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo im-, […]

continuar leyendo  

Definición de vejez

Vejez es la cualidad de viejo (alguien de edad avanzada o algo antiguo y que no es nuevo o reciente). La vejez hace referencia a la senectud o edad senil. Aunque no existe una edad exacta a la que se pueda considerar como el comienzo de la vejez, suele decirse que una persona es vieja […]

continuar leyendo  

Definición de fútil

El vocablo latino futĭlis llegó a nuestra lengua como fútil. El término se emplea como adjetivo para calificar a aquello que presenta escasa relevancia, valor o estimación. Por ejemplo: «Lamentablemente tuve que dedicar dos años de mi vida profesional a un proyecto fútil, el cual no consistía en otra cosa que cumplir las órdenes de […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x