Resultados para "ELEMENTO"

Definición de carril

El término carril puede utilizarse de diferentes modos. En la actualidad el uso más habitual alude a las bandas o franjas que dividen una calzada de forma longitudinal. Cada uno de estos carriles permite el tránsito de una fila de automóviles. La suma de los carriles, que pueden estar marcados sobre el asfalto, constituye la […]

continuar leyendo  

Definición de carbón activado

Carbón activado es una noción que hace referencia a un conjunto de carbones caracterizados por su capacidad de adsorción gracias a sus pequeños poros. En estos poros, el carbón activado (también llamado carbón activo) atrapa distintas clases de compuestos, muchas veces orgánicos. Es importante diferenciar entre la adsorción y la absorción. La adsorción implica que […]

continuar leyendo  

Definición de carbohidratos

El concepto de carbohidrato se forma a partir de dos términos: carbono e hidrato. Un carbohidrato, por lo tanto, es un hidrato de carbono. Los hidratos son aquellas sustancias que contienen agua (H2O). El carbono, por su parte, es un elemento químico. Los carbohidratos, en definitiva, son sustancias orgánicas compuestas por oxígeno, hidrógeno y carbono. […]

continuar leyendo  

Definición de captación

Se denomina captación al acto y el resultado de captar. Este verbo, por su parte, puede hacer referencia a seducir o cautivar a alguien o a percibir o recibir algo. La idea de captación suele utilizarse para aludir al proceso que se lleva a cabo con el objetivo de ganar la simpatía o la voluntad […]

continuar leyendo  

Definición de capacitor

Si acudimos al diccionario de la Real Academia Española (RAE) en busca del término capacitor, no lo encontraremos. El concepto, que deriva de la lengua inglesa, se utiliza para aludir a un condensador eléctrico. Se trata de un sistema compuesto por dos conductores: materiales capaces de conducir la electricidad (la fuerza originada por el rechazo […]

continuar leyendo  

Definición de campana de Gauss

El concepto de campana procede del latín tardío campāna, a su vez vinculado a la región italiana de Campania. Allí se emplearon por primera vez las campanas, que son instrumentos de metal con forma de copa invertida que se golpean para que emitan un sonido. Los objetos con forma similar a estos instrumentos también reciben […]

continuar leyendo  

Definición de campo semántico

Campo semántico es una noción utilizada en el terreno de la lingüística para nombrar a la serie de unidades léxicas que comparten diversas características en cuanto a sus significados. En otras palabras, el campo semántico está formado por distintas palabras cuyos significados tienen una cierta relación ya que disponen de algún rasgo semántico en común. […]

continuar leyendo  

Definición de cable SATA

SATA es una sigla que refiere a Serial Advanced Technology Attachment. Se trata de una interfaz que, en el terreno de la informática, permite transferir información entre la placa base (también llamada placa madre o motherboard) y diversos dispositivos de almacenamiento (como una unidad de disco óptico o una unidad de disco rígido o duro). […]

continuar leyendo  

Definición de biogeoquímico

Biogeoquímico es un término que la Real Academia Española (RAE) no menciona en su diccionario. El concepto hace alusión a las interacciones que se establecen entre los seres vivos y los compuestos geoquímicos (los compuestos químicos que se hallan en la corteza del planeta Tierra). La biogeoquímica ayuda a entender cómo funcionan los organismos vivos, […]

continuar leyendo  

Definición de bidimensional

El adjetivo bidimensional se utiliza para calificar a aquello que tiene dos dimensiones (2D). Un cuerpo que se proyecta a lo largo y a lo ancho, por ejemplo, cuenta con dos dimensiones. En cambio, si también tiene profundidad, se trata de un objeto con tres dimensiones (3D) y recibe el calificativo de tridimensional. Por lo […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x