Resultados para "antepasado"

Definición de antepasado

Antepasado proviene del verbo antepasar, que alude a acontecer con anterioridad. De acuerdo a la primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE), antepasado es un adjetivo que califica a un periodo temporal que antecede al último que transcurrió. El uso más habitual del concepto, de todas formas, se da como […]

continuar leyendo  

Definición de monofilético

Se denomina filogenia a la rama de la biología centrada en los vínculos de parentesco que existen entre los diferentes conjuntos de seres vivos. En esta disciplina se utiliza la noción de monofilético para hacer alusión al grupo formado por las especies que evolucionaron de un ancestro en común. Un grupo monofilético, de este modo, […]

continuar leyendo  

Definición de nacionalización

Nacionalización es el acto y la consecuencia de nacionalizar. Este verbo (nacionalizar), en tanto, tiene varias acepciones: la primera que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude a naturalizar, en una nación, individuos o elementos de otra. Por ejemplo: “Las autoridades de la asociación de fútbol lograron la nacionalización de tres jugadores […]

continuar leyendo  

Definición de filogenia

Antes de entrar de lleno en el significado del término filogenia, vamos a proceder a conocer el origen etimológico del mismo. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que es un neologismo y que deriva del griego, ya que es fruto de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua: […]

continuar leyendo  

Definición de consanguinidad

El vocablo latino consanguinĭtas llegó a nuestro idioma como consanguinidad. Se trata de una palabra que es fruto de la suma de varios elementos claramente delimitados como estos: -El prefijo “con-”, que significa “junto”. -El sustantivo “sanguis”, que es sinónimo de “sangre”. -El sufijo “-dad”, que se utiliza para indicar “cualidad”. Así se denomina al […]

continuar leyendo  

Definición de hongos

Del latín fungus, un hongo es un organismo eucariota que pertenece al reino Fungi. Los hongos forman un grupo polifilético (no existe un antepasado común a todos los miembros) y son parásitos o viven sobre materias orgánicas en descomposición. Temas del artículo Características de los hongos El reino Fungi en nuestra vida Propiedades medicinales de […]

continuar leyendo  

Definición de ancestro

El vocablo francés ancestre llegó al castellano como ancestro. No obstante, no podemos pasar por alto en este sentido que se considera que esa palabra gala procede, a su vez, de una formación latina como es “anteccesor”. El concepto hace referencia a un antecesor, antepasado o precursor. Por ejemplo: “Mi novia tiene ancestros húngaros”, “Deberías […]

continuar leyendo  

Definición de ciencias biológicas

Las ciencias biológicas son aquellas que se dedican a estudiar la vida y sus procesos. Se trata de una rama de las ciencias naturales que investiga el origen, la evolución y las propiedades de los seres vivos. Estas ciencias, que también se agrupan bajo la denominación de biología, analizan las características de los organismos individuales […]

continuar leyendo  

Definición de plebeyo

Plebeyo, que procede de plebeius (un vocablo latino), es un adjetivo que se aplica a aquel o aquello que pertenece a la plebe. La plebe, por su parte, es la clase social que ocupa la zona inferior en la pirámide de la sociedad. El término era frecuente en la antigüedad, cuando las clases sociales estaban […]

continuar leyendo  

Definición de mamíferos

Los mamíferos(Mammalia) son animales vertebrados de sangre caliente que se clasifican en grandes grupos como los vivíparos, los ornitorrincos y los equidnas. En la mayoría de los mamíferos, los fetos se desarrollan en el vientre materno y, una vez que son alumbrados, se alimentan con la leche que su madre produce para ellos y almacena […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x