Resultados para "antioxidante"

Definición de antioxidante

Antioxidante es aquello que minimiza o impide la oxidación: el proceso que provoca un agente oxidante cuando, al reaccionar con otra sustancia, genera óxido (un compuesto derivado de la combinación de oxígeno con un metaloide o un metal). El término antioxidante puede emplearse como adjetivo o como sustantivo. Previene la oxidación Se llama antioxidante a […]

continuar leyendo  

Definición de caroteno

Se llama caroteno a un pigmento de tono rojizo o amarillento que los animales pueden convertir en vitamina A. Este compuesto químico está presente en la zanahoria, la yema de los huevos, el tomate, la manteca (mantequilla) y los pimientos (ajíes, morrones o chiles) rojos. El caroteno, cuya estructura más habitual hace que reciba generalmente […]

continuar leyendo  

Definición de piñón

El piñón es la semilla del pino. Dado que pino es la denominación que se otorga a diversas especies de coníferas, los piñones pueden presentar características muy diversas entre sí, midiendo desde dos hasta veinte milímetros de largo según el caso. El piñón del pino piñonero (el árbol cuyo nombre científico es Pinus pinea) y […]

continuar leyendo  

Definición de laxante

Un laxante es un medicamento que facilita la evacuación del vientre. Este tipo de preparaciones se usan para promover la eliminación de heces, provocando la defecación. Por ejemplo: “El médico me sugirió tomar un laxante si no tengo novedades en las próximas horas”, “Ya me siento mejor: el laxante ha hecho efecto”, “El especialista sospecha […]

continuar leyendo  

Definición de sinergia

Sinergia es un concepto utilizado para nombrar a la acción de dos o más causas que generan un efecto superior al que se conseguiría con la suma de los efectos individuales. El término procede de un vocablo griego que significa “cooperación”. Suele considerarse que la sinergia supone la integración de partes o sistemas que conforman […]

continuar leyendo  

Definición de amaro

El concepto de amaro procede del vocablo latino marum. El término hace referencia a una planta que pertenece al grupo familiar de las labiadas. También conocido como esclarea y salvia romana, el amaro es una especie herbácea que puede alcanzar una altura de unos 80 centímetros. Su nombre científico es Salvia sclarea. Características del amaro […]

continuar leyendo  

Definición de frambuesa

Se denomina frambuesa al fruto del Rubus idaeus, un arbusto conocido como frambueso. El término frambuesa proviene del vocablo francés framboise. Frambueso El frambueso es una planta perteneciente al género Rubus de la familia Rosaceae. Es un arbusto perenne que produce tallos espinosos llamados cañas, las cuales pueden crecer hasta varios metros de altura y […]

continuar leyendo  

Definición de carqueja

La carqueja es un arbusto que puede alcanzar una altura de 60 centímetros. Existen varias especies mencionadas como carquejas, que crecen en distintos países de América del Sur y pertenecen al género conocido con el nombre científico de Baccharis, de la familia Asteraceae. Debido a que carece de hojas, la carqueja es una planta áfila. […]

continuar leyendo  

Definición de aceituna

El término arameo zaytūnā, diminutivo de zaytā, llegó al árabe clásico como zaytūnah. Este vocablo, a su vez, arribó al árabe hispánico como azzaytúna. Tras este recorrido etimológico, encontramos la noción de aceituna. El fruto del olivo La aceituna es el fruto del olivo (un árbol que pertenece al grupo familiar de las oleáceas). Por […]

continuar leyendo  

Definición de avellana

La expresión latina nux abellāna hacía referencia a la nuez de Avella. Avella, en tanto, es el nombre de una ciudad de la región de Campania (Italia) que se destaca por la producción del fruto que actualmente conocemos como avellana. Fruto del avellano Se llama avellana al fruto que da el avellano. Este arbusto, que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x