Resultados para "antioxidante"

Definición de antioxidante

Antioxidante es aquello que minimiza o impide la oxidación: el proceso que provoca un agente oxidante cuando, al reaccionar con otra sustancia, genera óxido (un compuesto derivado de la combinación de oxígeno con un metaloide o un metal). El término antioxidante puede emplearse como adjetivo o como sustantivo. Temas del artículo Previene la oxidación Los […]

continuar leyendo  

Definición de caroteno

Se llama caroteno a un pigmento de tono rojizo o amarillento que los animales pueden convertir en vitamina A. Este compuesto químico está presente en la zanahoria, la yema de los huevos, el tomate, la manteca (mantequilla) y los pimientos (ajíes, morrones o chiles) rojos. El caroteno, cuya estructura más habitual hace que reciba generalmente […]

continuar leyendo  

Definición de laxante

Un laxante es un medicamento que facilita la evacuación del vientre. Este tipo de preparaciones se usan para promover la eliminación de heces, provocando la defecación. Por ejemplo: “El médico me sugirió tomar un laxante si no tengo novedades en las próximas horas”, “Ya me siento mejor: el laxante ha hecho efecto”, “El especialista sospecha […]

continuar leyendo  

Definición de avellana

La expresión latina nux abellāna hacía referencia a la nuez de Avella. Avella, en tanto, es el nombre de una ciudad de la región de Campania (Italia) que se destaca por la producción del fruto que actualmente conocemos como avellana. Temas del artículo Fruto del avellano Productos con avellana Propiedades y beneficios Fruto del avellano […]

continuar leyendo  

Definición de oxigenoterapia

El concepto de oxigenoterapia no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Esta noción se desarrolla con la unión de dos términos: oxígeno y terapia. El oxígeno es un elemento químico gaseoso que se encuentra en la atmósfera y en la totalidad de los seres vivos. Es indispensable para la respiración y […]

continuar leyendo  

Definición de orégano

Lo primero que vamos a hacer antes de entrar de lleno en el significado del término orégano es conocer su origen etimológico. En este caso, hay que establecer que deriva del latín, concretamente del sustantivo “origanum”, que, a su vez, emana del griego “oríganon” que puede traducirse como “alegría de las montañas”. El orégano es […]

continuar leyendo  

Definición de nogal

Se denomina nogal al árbol cuyo fruto es la nuez. Su etimología, de hecho, nos lleva al latín tardío nucālis, que alude a aquello vinculado a la nuez. Al nogal común se lo conoce con el nombre científico de Juglans regia. Se trata de un árbol perteneciente al grupo familiar de las yuglandáceas, de tronco […]

continuar leyendo  

Definición de melanina

La melanina es un pigmento que determinadas células de los animales vertebrados presentan en el citoplasma. Esta sustancia, que aparece en gránulos, tiene un tono negruzco y le confiere el color al cabello, la piel y otras partes del cuerpo. La melanogénesis es el proceso de producción de melanina. Dicha acción se lleva a cabo […]

continuar leyendo  

Definición de zinc

El zinc o cinc es el elemento químico de número atómico 30, cuyo símbolo es Zn. Se trata de un metal abundante en la corteza terrestre, de color blanco y brillante, que puede aparecer en forma de silicato, sulfuro o carbonato. La utilización del zinc se remonta aproximadamente al año 1.500 a.C., de acuerdo a […]

continuar leyendo  

Definición de frutilla

La frutilla es una fruta que, según la región, también se conoce como fresón o fresa. Se trata del fruto comestible de las plantas del género Fragaria. Las frutillas integran el conjunto de las infrutescencias: las frutas que se forman a partir de la unión de numerosos frutos pequeños que, al juntarse, adquieren apariencia de […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x