Resultados para "arbusto"

Definición de arbusto

Arbusto es un sustantivo que alude a un tipo de planta caracterizado por contar con un tronco leñoso aunque no preponderante, que comienza a ramificarse en su base y que no alcanza una altura mayor a los cinco metros. Respecto a su origen etimológico, se encuentra en el latín arbustum, que puede traducirse como “plantado […]

continuar leyendo  

Definición de abrazadera

Una abrazadera es un elemento que, al rodear o apretar algo, permite sujetarlo. Se trata de una pieza de uso frecuente en tuberías y cableados. Soporte y resistencia Las abrazaderas pueden ser plásticas, metálicas o de otra clase. Según las necesidades, se disponen de manera horizontal o vertical, pudiendo utilizar una base (como un techo […]

continuar leyendo  

Definición de retama

Retama es un concepto que deriva del árabe ratáma. Se trata del nombre de un arbusto que pertenece a la familia de las papilionáceas, también conocidas como leguminosas o fabáceas. Este arbusto se caracteriza por sus ramas flexibles y delgadas, que presentan una cantidad reducida de hojas. La retama, que cuenta con flores de color […]

continuar leyendo  

Definición de frambuesa

Se denomina frambuesa al fruto del Rubus idaeus, un arbusto conocido como frambueso. El término frambuesa proviene del vocablo francés framboise. Frambueso El frambueso es una planta perteneciente al género Rubus de la familia Rosaceae. Es un arbusto perenne que produce tallos espinosos llamados cañas, las cuales pueden crecer hasta varios metros de altura y […]

continuar leyendo  

Definición de acacia

Una acacia es un árbol o arbusto que pertenece al grupo familiar de las leguminosas y a la subfamilia de las mimosáceas. El término que proviene del latín acacĭa, aunque su raíz etimológica se halla en la lengua griega. Las acacias, que se caracterizan por la dureza de su madera, producen racimos de flores aromáticas […]

continuar leyendo  

Definición de arrayán

El concepto de arrayán tiene su origen etimológico en el árabe hispánico arrayḥán, a su vez derivado del árabe clásico arrayḥān. El término alude a un arbusto que integra el conjunto familiar de las mirtáceas. Se llama arrayán, además, a otras especies de características similares, independientemente de su grupo familiar. Incluso se nombra como arrayanes […]

continuar leyendo  

Definición de añil

Antes de llegar a nuestro idioma, el término añil tuvo un extenso recorrido etimológico. Nació en el sánscrito nīla, pasando al persa como nil. Su camino siguió en el árabe clásico níl[aǧ], desde donde arribó al árabe hispánico como annír o anníl. El concepto tiene varios usos. La primera acepción que menciona el diccionario de […]

continuar leyendo  

Definición de adelfa

El vocablo griego dáphnē, que puede traducirse como “laurel”, llegó al árabe clásico como diflà. Este término, a su vez, derivó en el árabe hispánico addífla, que es el antecedente etimológico directo de adelfa. La Real Academia Española (RAE), en su diccionario, indica que la adelfa es un arbusto que forma parte del conjunto familiar […]

continuar leyendo  

Definición de filigrana

Filigrana es un concepto que proviene de la lengua italiana. La Real Academia Española (RAE) reconoce cuatro acepciones del término en su diccionario. El primer significado mencionado por la RAE hace referencia a un trabajo realizado con hilos de plata y oro. En estas obras, los hilos se unen con delicadeza y precisión, con lo […]

continuar leyendo  

Definición de camelia

Se llama camelia a la flor del camelio. El camelio (que también puede denominarse camelia como la flor), en tanto, es un arbusto nativo del continente asiático que forma parte del grupo familiar de la teáceas. El nombre de esta planta proviene de Jiří Josef Camel, nombrado en ocasiones como Kamel o Camellus. Este misionero […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x