Resultados para "cuadrado"

Definición de cuadrado

El primer paso que vamos a dar es determinar el origen etimológico de la palabra cuadrado que ahora nos ocupa. Así, podemos establecer que emana del latín, del término “quadratus” que significa “cuadrado” y que se encuentra conformado por las siguientes partes: • El vocablo “quadrum”, que puede traducirse como “de cuatro”. • El sufijo […]

continuar leyendo  

Definición de gramaje

La etimología de gramaje nos lleva al vocablo francés grammage. El término alude al peso del papel por metro cuadrado, expresado en gramos. Se entiende por papel a la hoja delgada que se produce con la pasta de fibras vegetales. Los papeles se pueden utilizar para escribir, dibujar, imprimir o envolver, por citar algunas posibilidades. […]

continuar leyendo  

Definición de productos notables

Los productos notables son aquellos bienes que pueden adquirirse en el mercado y que tienen características especiales: un automóvil de lujo, un reloj de oro o una computadora de última generación, por ejemplo. Esta es la acepción del concepto que se emplea en el lenguaje coloquial. La noción de productos notables, sin embargo, no suele […]

continuar leyendo  

Definición de superficie

La palabra superficie deriva del latín superficĭes. En su uso más usual, se refiere a una porción de terreno o al límite de algo (es decir, a lo diferencia entre lo que es un cuerpo o una entidad y aquello que no lo es). Por ejemplo: «Argentina tiene una superficie de 2.780.400 km², por lo […]

continuar leyendo  

Definición de corolario

Del latín corollarium, corolario es una proposición que se deduce de lo demostrado con anterioridad, por lo que no requiere de una prueba particular. Se entiende que un corolario es una conclusión obvia o inevitable que se desprende de ciertos antecedentes. Por ejemplo: “El corolario de fumar tres paquetes de cigarillos al día es una […]

continuar leyendo  

Definición de trinomio

Trinomio es un concepto que puede traducirse como “tres particiones”. Para poder establecer el significado del término trinomio, lo primero que hay que hacer es determinar su origen etimológico. En este caso, podemos decir que deriva del griego, en concreto es fruto de la suma de dos partes claramente diferenciadas: -El prefijo “tri-”, que significa […]

continuar leyendo  

Definición de milímetro

El origen etimológico del término milímetro es lo primero que vamos a determinar. En este caso, tenemos que establecer que es el resultado de la unión de dos componentes léxicos de diferentes lenguas. Así, es el fruto de sumar: -El término latino “mille”, que significa “mil”. -El sustantivo griego “metron”, que puede traducirse como “medida”. […]

continuar leyendo  

Definición de triángulo rectángulo

Los triángulos son polígonos que cuentan con tres lados. Cabe recordar que los polígonos son figuras planas, delimitadas por segmentos (es decir, por sus lados). El triángulo, por lo tanto, es una figura plana formada por tres segmentos. Cuando un triángulo dispone de un ángulo recto (que mide noventa grados), se lo clasifica como un […]

continuar leyendo  

Definición de razonamiento abstracto

Razonamiento es el proceso y el resultado de razonar. Este verbo se refiere a la actividad de la mente que permite estructurar y organizar pensamientos para desarrollar una conclusión. De acuerdo a la forma en la que se lleva a cabo esta actividad mental, es posible reconocer diferentes tipos de razonamientos, como ser el razonamiento […]

continuar leyendo  

Definición de teorema de Pitágoras

Se conoce como teorema a la proposición que puede ser demostrada de manera lógica a partir de un axioma o de otros teoremas que ya hayan sido respectivamente demostrados. En este contexto es fundamental respetar algunas reglas de inferencia para arribar a dicha demostración. Pitágoras de Samos (582 a.C.–507 a.C.), asimismo, fue un filósofo y […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x