Resultados para "cuadrado"

Definición de rayuela

Rayuela es el nombre que reciben distintos juegos infantiles. El más habitual consiste en arrojar una piedra dentro de un esquema dibujado en el suelo para luego, mientras se salta apoyando el cuerpo en una sola pierna, recogerla sin pisar las líneas que separan las diferentes partes del esquema y respetando una serie de reglas […]

continuar leyendo  

Definición de crucigrama

Un crucigrama es un juego o pasatiempo que consiste en completar los huecos de un dibujo con letras. Para descubrir qué letra debe escribirse en cada espacio, el crucigrama indica el significado de las palabras que deben leerse en sentido vertical y horizontal. La idea, por lo tanto, es que la plantilla del crucigrama ya […]

continuar leyendo  

Definición de diagonal

La noción de diagonal, con origen etimológico en el vocablo latino diagonālis, se emplea para aludir a la línea recta que permite unir dos vértices que no son contiguos de un poliedro o de un polígono. Las diagonales aparecen como segmentos o rectas que presentan una determinada inclinación. Supongamos que, en un cuadrado, los vértices […]

continuar leyendo  

Definición de paralelogramo

Con origen en el vocablo latino parallelogrammus, el concepto de paralelogramo sirve para identificar a un cuadrilátero donde los lados opuestos resultan paralelos entre sí. Esta figura geométrica constituye, por lo tanto, un polígono que se compone de 4 lados donde hay dos casos de lados paralelos. Resulta interesante tener en cuenta que existen distintos […]

continuar leyendo  

Definición de función cuadrática

Antes de entrar de lleno en el significado del término función cuadrática, se hace necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Función, en primer lugar, deriva del latín, exactamente de “functio”, que es fruto de la suma de dos partes bien diferenciadas: la forma verbal “functus”, […]

continuar leyendo  

Definición de teorema de Pitágoras

Se conoce como teorema a la proposición que puede ser demostrada de manera lógica a partir de un axioma o de otros teoremas que ya hayan sido respectivamente demostrados. En este contexto es fundamental respetar algunas reglas de inferencia para arribar a dicha demostración. Pitágoras de Samos (582 a.C.–507 a.C.), asimismo, fue un filósofo y […]

continuar leyendo  

Definición de unívoco

El término unívoco proviene del vocablo del latín tardío univŏcus, que alude a aquello que cuenta con un solo nombre o sonido. Se trata de un adjetivo que permite calificar a lo que presenta igual valor o naturaleza que otro elemento. Temas del artículo Sin variación Opuesto a unívoco Relación entre conjuntos Sin variación Unívoco […]

continuar leyendo  

Definición de densidad de población

Para poder conocer el significado del término densidad de población, en primer lugar, vamos a proceder a descubrir el origen etimológico de las dos principales palabras que le dan forma: –Densidad deriva del latín, en concreto, de “densitas”, que puede traducirse como “cualidad de denso”. Es fruto de la suma de dos componentes: el adjetivo […]

continuar leyendo  

Definición de razonamiento abstracto

Razonamiento es el proceso y el resultado de razonar. Este verbo se refiere a la actividad de la mente que permite estructurar y organizar pensamientos para desarrollar una conclusión. De acuerdo a la forma en la que se lleva a cabo esta actividad mental, es posible reconocer diferentes tipos de razonamientos, como ser el razonamiento […]

continuar leyendo  

Definición de milímetro

El origen etimológico del término milímetro es lo primero que vamos a determinar. En este caso, tenemos que establecer que es el resultado de la unión de dos componentes léxicos de diferentes lenguas. Así, es el fruto de sumar: -El término latino “mille”, que significa “mil”. -El sustantivo griego “metron”, que puede traducirse como “medida”. […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x