Resultados para "drama"

Definición de drama

El término drama tiene origen latino y se refiere a la obra que pertenece a la poesía dramática. También se conoce como drama a la obra de teatro o a la película que incluye una mayoría de situaciones que son tensas y conflictivas. De todas formas, es importante tener en cuenta que, de acuerdo a […]

continuar leyendo  

Definición de texto dramático

El conjunto coherente de enunciados que forma una unidad de sentido y que tiene intención comunicativa a través de sus signos se conoce como texto. El drama, por otra parte, es una forma de presentación de distintas escenas mediante su representación con actores y diálogos. El texto dramático, por lo tanto, es aquel que representa […]

continuar leyendo  

Definición de dramatización

Dramatización es la acción y efecto de dramatizar. Este verbo, a su vez, hace referencia a dar forma y condiciones dramáticas o a exagerar con apariencias afectadas, de acuerdo a lo señalado por el diccionario de la Real Academia Española (RAE). Una dramatización es, en general, una representación de una determinada situación o hecho. Lo […]

continuar leyendo  

Definición de género

Género es una noción que tiene una multiplicidad de usos y aplicaciones según el ámbito en el que sea utilizada. Su origen etimológico se halla en el latín genus / generis. En el ámbito del comercio, género puede ser sinónimo de mercancía (el producto que se ofrece en venta), tejido o tela. Por ejemplo: «No […]

continuar leyendo  

Definición de filmación

Filmación es el acto y resultado de filmar. Este verbo (filmar) puede utilizarse para aludir a captar y grabar imágenes en una cinta o a trabajar en una película como director o actor. La idea de filmación, por lo tanto, puede usarse de distintas maneras. Es habitual que el concepto se emplee con referencia al […]

continuar leyendo  

Definición de webtoon

Se conoce como webtoon a un formato de webcómic (historieta que puede leerse en Internet) surgido en Corea del Sur y caracterizado por desarrollarse en una única imagen vertical. De esta manera resultan ideales para su consumo en teléfonos móviles (celulares). Una industria prolífica El webtoon se popularizó gracias a portales como Daum y Naver. […]

continuar leyendo  

Definición de ditirambo

El vocablo griego dithýrambos derivó en el latín dithyrambus, que alude a una obra lírica dedicada a Dioniso. El término llegó a nuestro idioma como ditirambo. Un poema honorífico En la Antigua Grecia, por lo tanto, un ditirambo era un poema en honor al dios del vino y la fertilidad. Estas obras solían formar parte […]

continuar leyendo  

Definición de grotesco

Antes de entrar de lleno en el significado del término grotesco, vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que deriva del italiano, exactamente de grottesco, que puede traducirse como “relativo o perteneciente a una gruta”. Y es que esa palabra, a su vez, emana del latín crupta o crypta, […]

continuar leyendo  

Definición de diluvio

En el latín es donde se encuentra el origen etimológico del término diluvio que ahora nos ocupa. En concreto, deriva del sustantivo “diluvium”, que puede traducirse como “desbordamiento” o “inundación”. A su vez esa palabra procede del verbo “diluviare”, que es sinónimo de “inundar”. La primera acepción que menciona la Real Academia Española (RAE) refiere […]

continuar leyendo  

Definición de texto didáctico

Un texto es un conjunto coherente de signos que, codificado en un sistema, forma una unidad de sentido y tiene una intención comunicativa. La didáctica, por su parte, es el área de la pedagogía vinculada a los métodos prácticos de enseñanza. El texto didáctico, por lo tanto, es aquel que tiene como finalidad la enseñanza. […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x