Resultados para "dulce de leche"

Definición de dulce de leche

La noción de dulce se emplea para aludir a un sabor que no resulta salado, amargo ni agrio, sino que provoca un efecto agradable en el paladar. También se conoce como «dulces» a ciertos alimentos que tienen este sabor, generalmente al estar preparados con azúcar. La leche, por su parte, es la sustancia que producen […]

continuar leyendo  

Definición de arequipa

Arequipa es una ciudad peruana que funciona como la capital de una provincia y de un departamento que llevan la misma denominación. El término no solo puede usarse como sustantivo propio para aludir a dichas entidades administrativas del Perú: también se utiliza como nombre común para referirse a una cierta preparación dulce. De acuerdo al […]

continuar leyendo  

Definición de manteca

La noción de manteca puede hacer referencia a diferentes productos. La primera acepción que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude a la sustancia que se obtiene batiendo, amasando y luego dejando madurar la crema que se extrae de la leche. La manteca, conocida como mantequilla en algunas regiones, es una emulsión […]

continuar leyendo  

Definición de alfajor

En muchos países se consumen alfajores; sin embargo, las características de este producto varían de acuerdo a la región. El término, por lo tanto, puede hacer referencia a un alimento en particular en una nación y a otro muy distinto en un lugar diferente. Antes de avanzar con las diversas acepciones, resulta interesante analizar la […]

continuar leyendo  

Definición de manjar

Existen diversas teorías sobre el origen etimológico del término manjar. No obstante, la que cobra más peso es la que establece que deriva del latín, exactamente de la palabra “manducare”, que puede traducirse como “masticar”. Un manjar es una comida muy sabrosa. Aunque la apreciación del sabor es subjetiva, se menciona como manjares a los […]

continuar leyendo  

Definición de arrope

La etimología de arrope nos lleva a arrúbb, un vocablo del árabe hispánico. Este término, a su vez, procede del árabe clásico rubb. El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce varias acepciones del concepto, todas vinculadas a productos alimenticios. Según la zona y el contexto, el arrope puede ser un dulce, un mosto […]

continuar leyendo  

Definición de gaznate

La noción de gaznate tiene varias acepciones. El primer significado que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude al garguero: el sector superior de la tráquea. Temas del artículo Garganta En gastronomía Receta de gaznate mexicano Garganta Gaznate, por lo tanto, puede emplearse como sinónimo de garganta, que es el tramo frontal […]

continuar leyendo  

Definición de panqueque

En el inglés es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término panqueque que ahora vamos a abordar. En concreto, podemos subrayar que deriva de la palabra “pancake”, que puede traducirse como “tortita” o “pan de sartén”. Se denomina panqueque a una torta de escaso grosor que elabora con una masa de […]

continuar leyendo  

Definición de empanada

Se denomina empanada a una comida que consiste en una masa rellena de queso, verdura, pollo, pescado, carne vacuna u otros ingredientes. Por lo general las empanadas se cocinan al horno, aunque también existen las empanadas fritas, a la parrilla y cocidas al vapor. El concepto deriva de empanar, un verbo que alude a encerrar […]

continuar leyendo  

Definición de suero

Suero es un término que tiene múltiples usos. En el ámbito de la medicina, el suero es una solución formada por diversos compuestos del organismo; en este caso, se habla de suero fisiológico. La composición de este suero puede variar, aunque por lo general cuenta con agua y cloruro sódico. Los médicos apelan al suero […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x