Resultados para "forense"

Definición de psicología forense

La psicología forense es la rama de la psicología cuya finalidad es colaborar con los magistrados que deben resolver un proceso judicial. Los psicólogos forenses se encargan de recolectar y estudiar datos psicológicos que sean útiles en el marco de un juicio. Cabe resaltar que la ciencia dedicada a analizar las características de los procesos […]

continuar leyendo  

Definición de forense

El término latino forensis llegó a nuestro idioma como forense. La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) hace mención a aquello vinculado al foro: el lugar en el cual los tribunales escuchan y definen causas o el encuentro de especialistas para debatir una cierta cuestión ante un auditorio. El […]

continuar leyendo  

Definición de planimetría

Planimetría es un término que se incorporó recién en la edición número 23 del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto hace referencia a la herramienta focalizada en la medición y representación de una parte de la superficie de la Tierra sobre un plano. Puede entenderse a la planimetría como la parte de […]

continuar leyendo  

Definición de entomología

La entomología es la rama de la zoología centrada en el estudio de los insectos. Para comprender el concepto con precisión, primero hay que definir qué es la zoología y qué son los insectos. Se llama zoología a la ciencia que analiza a los animales. Un insecto, en tanto, es un tipo de animal: un […]

continuar leyendo  

Definición de ciencias auxiliares

Una ciencia auxiliar es aquella que funciona como soporte de otra ciencia para que ésta cumpla con sus metas y objetivos. Se trata de disciplinas científicas que pueden complementar a una ciencia en ciertos casos específicos. Aunque el término puede referirse a distintas ciencias, la noción de ciencias auxiliares se encuentra estrechamente vinculada a la […]

continuar leyendo  

Definición de legal

Con origen en el vocablo latino legālis, el adjetivo legal se emplea para calificar a aquello ordenado por la ley o que resulta conforme a sus disposiciones. El término también se utiliza con referencia a lo que está vinculado al derecho o a las leyes. Por ejemplo: «Los diputados opositores denunciaron que el nuevo incremento […]

continuar leyendo  

Definición de balística

La balística es la disciplina centrada en el análisis del desplazamiento y los efectos de las balas y de otros proyectiles. También se emplea el concepto como adjetivo para aludir a aquello vinculado a esta área. La balística estudia las cuestiones químicas y físicas inherentes al movimiento de diferentes tipos de proyectiles, como las balas, […]

continuar leyendo  

Definición de prueba pericial

El concepto de prueba puede referirse a un ensayo, una evaluación, un experimento o una demostración. Pericial, por su parte, es un adjetivo que refiere a lo que está vinculado a un perito (el experto que aporta información de interés a un juez) o a una pericia (el saber del perito). La noción de prueba […]

continuar leyendo  

Definición de física moderna

Se denomina física a la ciencia dedicada al análisis de las propiedades de la energía y de la materia, haciendo hincapié en el vínculo entre ambas. El término proviene del vocablo latino physĭcus. El adjetivo moderno, en tanto, hace referencia a aquello vinculado al tiempo presente o a un periodo reciente. Lo habitual es que […]

continuar leyendo  

Definición de toxicología

Se denomina toxicología a la disciplina científica que se dedica a analizar las sustancias tóxicas y las consecuencias que provocan en los seres vivos. El término procede del vocablo griego toxikón, que puede traducirse como «veneno». Una sustancia tóxica es aquella que provoca envenenamiento o que tiene veneno. Los venenos, en tanto, pueden causar el […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x