Resultados para "mandato"

Definición de mandato

Mandato, del latín mandātum, es el precepto o la orden que un superior da a sus súbditos. Se trata de una disposición, una resolución o una pauta que quien se sitúa en la parte superior de una jerarquía indica a quienes se ubican por debajo. Por ejemplo: «Vengo aquí por mandato de mi jefe para […]

continuar leyendo  

Definición de orden

Orden es la colocación de las cosas en su lugar correspondiente. El término, procedente del latín ordo, también se utiliza para nombrar a la buena disposición de las cosas entre sí. Por ejemplo: «Martina, deja tus juguetes en orden antes de que llegue tu papá», «Con el escaso orden que hay en esta habitación, es muy […]

continuar leyendo  

Definición de deber

El verbo deber procede del vocablo latino debēre. El concepto alude a tener una determinada obligación. Por ejemplo: “Ante una emergencia el deber de un médico es salvar la vida, sin importar quién es la persona herida”, “El policía no cumplió con su deber ya que observó cómo le robaban a una mujer y no […]

continuar leyendo  

Definición de reelección

Reelección es la acción y el resultado de reelegir. Este verbo refiere a elegir nuevamente algo. El uso del término, de todos modos, está asociado al ámbito de la política. La reelección, en este sentido, consiste en volver a votar a un funcionario para que siga ocupando el mismo puesto. De este modo, los ciudadanos […]

continuar leyendo  

Definición de edicto

Edicto es el mandato o decreto publicado con autoridad de un magistrado. El concepto procede del latín edictum, un vocablo que se utilizaba para nombrar al pronunciamiento de los magistrados romanos sobre cuestiones relativas a su competencia. En la Antigua Roma, los pretores eran los principales emisores de edictos. El pretor era un magistrado que […]

continuar leyendo  

Definición de consulta popular

Lo primero que vamos a hacer antes de conocer el significado del término consulta popular es hacer lo propio con el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Consulta deriva del latín, exactamente del verbo “consultare”, que puede traducirse como “pedir consejo”. -Popular también procede del latín. En su caso emana del […]

continuar leyendo  

Definición de pretor

Pretor es un término que se utilizaba en el Imperio romano para nombrar a un magistrado ubicado, en la escala jerárquica de la administración pública, por debajo del cónsul. Los pretores se encargaban de desarrollar interdictos (para mantener la armonía en los vínculos entre privados), organizar las primeras etapas de un juicio y realizar otras […]

continuar leyendo  

Definición de porfiriato

Porfiriato es la denominación del régimen que encabezó Porfirio Díaz en México entre 1876 y 1911. Su mandato se inició a partir del triunfo militar que derrocó a Sebastián Lerdo de Tejada. Este presidente había sido reelecto a través de ciertas presiones, pero Díaz puso en marcha el denominado Plan de Tuxtepec y logró desbancarlo. […]

continuar leyendo  

Definición de ambulancia

Una ambulancia es un vehículo que se dedica al traslado de personas que padecen alguna enfermedad o que se encuentran heridas. Este medio de transporte además suele llevar remedios y diversos dispositivos y productos destinados a la asistencia sanitaria de emergencia. Traslado al hospital Por lo general las ambulancias se encargan del traslado de individuos […]

continuar leyendo  

Definición de destitución

El vocablo latino destitutio llegó al castellano como destitución. Así se denomina al acto y el resultado de destituir: hacer que una persona pierda su cargo o puesto. La destitución de un individuo, por lo tanto, implica separarlo de su trabajo. Aquel que es destituido deja de cumplir las funciones que, hasta el momento, tenía […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x