Resultados para "manteca"

Definición de manteca

La noción de manteca puede hacer referencia a diferentes productos. La primera acepción que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude a la sustancia que se obtiene batiendo, amasando y luego dejando madurar la crema que se extrae de la leche. La manteca, conocida como mantequilla en algunas regiones, es una emulsión […]

continuar leyendo  

Definición de cacao

El cacao es un árbol nativo del continente americano que pertenece al grupo familiar de las esterculiáceas. El término proviene de cacáhua, un vocablo de la lengua náhuatl. Características generales De nombre científico Theobroma cacao, al cacao también se lo conoce como cacaotero. Se trata de un árbol que puede alcanzar una altura de unos […]

continuar leyendo  

Definición de tarta

Tarta es un término de nuestra lengua que procede del vocablo francés tarte. El concepto suele emplearse con referencia a un pastel de tamaño grande que puede ser dulce o salado y que se rellena con diversos ingredientes. Por ejemplo: «Esta noche vamos a comer tarta de espinaca y queso», «Voy a ir a la […]

continuar leyendo  

Definición de berlina

Berlina es una noción que procede del francés berline, a su vez derivado de Berlin (es decir, Berlín). El concepto hace referencia, entre otras cosas, a un tipo de coche tirado por caballos que fue creado en la mencionada ciudad de Alemania. Se llama berlina, pues, a un carruaje cerrado que suele contar con cuatro […]

continuar leyendo  

Definición de maní

Maní es un vocablo de origen taíno, una lengua arahuaca hablada por aborígenes que estaban asentados en la zona caribeña cuando los europeos arribaron al continente americano. También conocido como cacahuate o cacahuete, el maní es una planta apreciada sobre todo por sus semillas comestibles. De nombre científico Arachis hypogaea, esta especie vegetal presenta un […]

continuar leyendo  

Definición de sacristán

La noción de sacristán se emplea en el terreno de la religión. Así se denomina al individuo que colabora con el sacerdote en la limpieza y la organización de la sacristía y la iglesia, asistiéndolo también en el servicio del altar. Religioso o laico El sacristán puede ser un sujeto religioso o laico. Además de […]

continuar leyendo  

Definición de cookie

Cookie es una noción que pertenece a la lengua inglesa y puede traducirse como «galleta». En nuestro idioma, el término puede usarse en el terreno de la gastronomía o relacionado a Internet. Su utilización gastronómica, por supuesto, no es indispensable, ya que se puede hacer referencia a una galleta, galletita o bizcocho. Por eso, emplear […]

continuar leyendo  

Definición de pan

El concepto de pan procede del vocablo latino panis. Así se llama al producto alimenticio que, por lo general, se elabora con agua, levadura y harina y se cocina en un horno. El pan es un alimento esencial en muchas sociedades. Aunque existen múltiples recetas, lo habitual es que se emplee harina de trigo mezclada […]

continuar leyendo  

Definición de optativo

Lo primero que vamos a hacer antes de adentrarnos en el significado del término optativo es conocer su origen etimológico. En este caso, hay que establecer que deriva del latín, concretamente de la palabra “optativus”, que puede traducirse como “que permite elegir” y que es el resultado de la suma de estos componentes léxicos: -El […]

continuar leyendo  

Definición de grasas saturadas

La noción de grasa puede aludir a la sustancia que se forma con la combinación de ácido graso y glicerina. Las grasas desarrollan funciones muy importantes en la fisiología, formando parte de diversos tejidos. Las grasas saturadas son aquellas compuestas por ácidos grasos saturados: ácidos de cadena larga que carecen de dobles enlaces entre sus […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x