Resultados para "neutralizar"

Definición de neutralizar

La noción de neutralizar hace referencia a convertir en neutral: sin participación, injerencia o intervención. El término suele aludir a la acción de anular, revocar o compensar algo. Temas del artículo Algunos ejemplos Más aplicaciones Reacción de neutralización Algunos ejemplos Por ejemplo: “Para neutralizar el veneno de esta serpiente, necesitamos un antídoto específico que no […]

continuar leyendo  

Definición de decoloración

El concepto de decoloración, derivado del vocablo latino decoloratio, refiere al acto y el resultado de decolorar. Este verbo, que también puede nombrarse como descolorar, alude por su parte a suavizar o eliminar el color. Por ejemplo: “Estoy buscando algún producto natural para la decoloración del cabello”, “Los sucesivos lavados irán produciendo poco a poco […]

continuar leyendo  

Definición de corporativismo

La idea de corporativismo tiene diferentes usos. La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere a la doctrina que impulsa la intervención estatal para resolver los conflictos que se producen en el ámbito del trabajo, apelando al desarrollo de corporaciones que reúnan a los trabajadores y a los empleadores. […]

continuar leyendo  

Definición de contrarrestar

La idea de contrarrestar alude a enfrentarse a algo, resistiendo, neutralizando o minimizando su efecto. Por ejemplo: “Para contrarrestar el impacto que provocó la noticia del aumento de la desocupación, el gobierno anunció un plan de obras de infraestructura”, “Nuestro equipo no consiguió contrarrestar el buen trabajo de los delanteros rivales”, “Creo que los científicos […]

continuar leyendo  

Definición de boom

Lo primero que hay que conocer sobre el término boom es que se trata de un anglicismo muy usado coloquialmente. Se llama boom al estallido de popularidad que experimenta algo. Suele tratarse de un éxito súbito y, muchas veces, sorprendente. Por ejemplo: “La exportación de carne ovina está viviendo un boom”, “El gobierno espera un […]

continuar leyendo  

Definición de biocida

Antes de proceder a analizar a fondo el significado del término biocida, se hace necesario que conozcamos el origen etimológico del mismo. En este caso, podemos exponer que es fruto de la suma de dos partes diferenciadas: -El sustantivo griego «bios», que significa «vida». -El sufijo latino «-cida», que se emplea para indicar «que mata». […]

continuar leyendo  

Definición de base química

Antes de entrar a definir el término base química, vamos a conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Base es una palabra que proviene del latín “basis” y este, a su vez, del griego “basis”. Esta última deriva del verbo “bainein”, que puede traducirse como “ir”. -Química, por otro lado, […]

continuar leyendo  

Definición de básico

Lo primero que tenemos que hacer antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término básico es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos decir que se trata de una palabra de origen griego que puede traducirse como “fundamental” y que es fruto de la suma de varios componentes de dicha […]

continuar leyendo  

Definición de tripofobia

Tripofobia no es un término registrado por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. La noción alude a la fobia hacia la sucesión de figuras geométricas que se encuentran muy próximas entre sí. Cabe recordar que la fobia es un temor excesivo, obsesivo y carente de racionalidad que una persona experimenta ante algo o […]

continuar leyendo  

Concepto de seguridad

El término seguridad posee múltiples usos. A grandes rasgos, puede afirmarse que este concepto que proviene del latín securitas hace foco en la característica de seguro, es decir, realza la propiedad de algo donde no se registran peligros, daños ni riesgos. Una cosa segura es algo firme, cierto e indubitable. La seguridad, por lo tanto, […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x