Resultados para "pret��rito perfecto"

Definición de perfecto

Con origen en el latín perfectus, la palabra perfecto describe a la cosa, organismo o individuo que reúne el más alto nivel posible de excelencia en relación a los demás elementos de su misma especie o naturaleza. Si algo es perfecto, no hay posibilidades de hacerlo mejor, ya que no existe nada superior a lo […]

continuar leyendo  

Definición de pretérito perfecto

El pretérito perfecto es un tiempo verbal de nuestro idioma que permite aludir a una acción realizada en el pasado. Existen dos tipos de pretérito perfecto: el pretérito perfecto simple y el pretérito perfecto compuesto. Temas del artículo Pretérito perfecto simple Pretérito perfecto compuesto Su uso Pretérito perfecto simple El pretérito perfecto simple se utiliza […]

continuar leyendo  

Definición de presente perfecto

El idioma inglés tiene varios tiempos verbales vinculados al presente, como el presente simple y el presente continuo. Otro de estos tiempos es el presente perfecto, conocido en su lengua original como present perfect. El presente perfecto se emplea para describir acciones que tuvieron lugar en el pasado aunque aún resultan relevantes en la actualidad. […]

continuar leyendo  

Definición de pretérito

El vocablo latino praeteritus llegó a nuestra lengua como pretérito. El término puede emplearse como adjetivo para nombrar a aquello que ya aconteció (es decir, que tuvo lugar en el pasado). Por ejemplo: “Utilizaba camisas coloridas en tiempos pretéritos: ahora, en mi adultez, prefiero los modelos más sobrios”, “El pretérito martes fue inaugurada una nueva […]

continuar leyendo  

Definición de vuelto

Vuelto, como sustantivo, se emplea en varios países latinoamericanos con referencia al monto que un vendedor devuelve al comprador cuando éste entregó más dinero del que era necesario para pagar un producto o un servicio. Por ejemplo: “Aquí tiene su vuelto: cinco pesos con veinticinco centavos”, “Por favor, págueme justo: no tengo monedas para darle […]

continuar leyendo  

Definición de trinomio

Trinomio es un concepto que puede traducirse como “tres particiones”. Para poder establecer el significado del término trinomio, lo primero que hay que hacer es determinar su origen etimológico. En este caso, podemos decir que deriva del griego, en concreto es fruto de la suma de dos partes claramente diferenciadas: -El prefijo “tri-”, que significa […]

continuar leyendo  

Definición de pretérito imperfecto

El pretérito imperfecto es un tiempo verbal del castellano y de otras lenguas romances. Se utiliza para aludir a una acción que se llevó a cabo simultáneamente a otra del pasado; a un acto que continúa en el presente; o a una práctica que era repetitiva y frecuente tiempo atrás. Por lo general se indica […]

continuar leyendo  

Definición de perfección

Si queremos conocer, en primer lugar, el origen etimológico del término perfección, tenemos que irnos, simbólicamente hablando, hasta el latín. Y es que deriva de la palabra “perfectio”, que puede traducirse como “la acción de dejar algo acabado” y que se encuentra compuesta por tres partes diferenciadas: -El prefijo “per”, que es equivalente a “por […]

continuar leyendo  

Definición de estilo

El concepto de estilo tiene su origen en el término latino stilus. La palabra puede ser utilizada en diversos ámbitos, aunque su uso más habitual está asociado a la apariencia, la estética o la delineación de algo. Ejemplos donde aparece el término: «Este edificio de estilo barroco fue construido en el siglo XVII y se […]

continuar leyendo  

Definición de voucher

Voucher es un término de la lengua inglesa que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto puede traducirse como cupón, comprobante o vale. En muchos países, el uso más habitual de la noción refiere al documento que acredita el pago de un producto o de un servicio y que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x