Resultados para "verso"

Definición de verso

Del latín versus, verso es el conjunto de palabras que están sujetas a cadencia (un cierto ritmo) y medida (determinada por la cantidad de sílabas). El verso es la primera unidad ordenada (línea) de un poema. Es posible distinguir entre el verso y la prosa, cuya forma y estructura toman naturalmente el lenguaje para expresar […]

continuar leyendo  

Definición de hemistiquio

Se denomina hemistiquio a la mitad de un verso. El término, que deriva del latín hemistichĭum (a su vez originado en el griego hēmistíchion), suele emplearse para aludir a cada fragmento de un verso que se encuentra separado de los demás mediante una cesura. Esto quiere decir que, más allá de la alusión a una […]

continuar leyendo  

Definición de rima consonante

Rima, cuyo origen etimológico más lejano se halla en la lengua griega, es un concepto que hace referencia a la repetición de distintos sonidos. En este sentido, la rima constituye una técnica que se emplea en la poesía. Lo habitual es que esta repetición se lleve a cabo a partir de la vocal acentuada que […]

continuar leyendo  

Definición de encabalgamiento

La noción de encabalgamiento tiene varios usos. La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere a la cureña que se utilizaba para asegurar o montar la artillería. El encabalgamiento o cureña, en este marco, es un armazón. Sobre dicha estructura se situaba la artillería: morteros, cañones, etc. En un […]

continuar leyendo  

Definición de verso regular

Se denomina verso al conjunto de palabras que se hallan sujetas a una determina medida y que conservan una cadencia. Los versos constituyen la primera unidad ordenada de los poemas. Regular, por su parte, es aquello que se ajusta a las reglas o que resulta medido. Los versos regulares exhiben idéntica cantidad de sílabas en […]

continuar leyendo  

Definición de verso libre

Verso es un término con varios usos. Puede tratarse del conjunto de palabras que mantienen una cadencia y que están sujetas a una cierta medida. Es importante destacar que los poemas tienen como primera unidad ordenada a los versos. Libre, por su parte, es aquello que goza de libertad (que no está subordinado o atado). […]

continuar leyendo  

Definición de redondilla

En poesía se clasifican dentro del género de arte menor aquellos poemas que cuentan con una estructura particular cuyos versos son de ocho sílabas sonoras o menos. A su vez, dentro de esta clasificación existen muchos tipos de estructuras posibles; la más popular es la de versos octosílabos. Dentro de los versos octosílabos se ubica […]

continuar leyendo  

Definición de sinéresis

El vocablo griego synaireîn, traducible como “tomar en conjunto”, derivó en synaíresis, que llegó al latín tardío como synaerĕsis. A nuestro idioma la idea arribó como sinéresis. Temas del artículo Fusión de sílabas Función en la poesía En química En la cocina Fusión de sílabas En el terreno de la métrica, la sinéresis consiste en […]

continuar leyendo  

Definición de heptasílabo

Antes de entrar de lleno en el significado del término heptasílabo, vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del griego y que es fruto de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -La palabra “hepta”, que puede traducirse como […]

continuar leyendo  

Definición de cesura

Para poder conocer a fondo el significado del término cesura se hace necesario que previamente descubramos lo que es su origen etimológico. En este caso, podemos señalar que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de “caesura”, que significa “corte” y que se emplea para hacer mención a las pausas que se […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x