Antropología
Últimos artículos en Antropología
Definición de osario
El vocablo del latín tardío ossarium llegó al castellano como osario. Así se denomina al sitio donde hay huesos. El término suele aludir específicamente al lugar o el recipiente que, en un cementerio o en una iglesia, alberga los huesos que se extraen de una sepultura. El osario, en este sentido, es un espacio que […]
Definición de osamenta
Lo primero que vamos a hacer en pro de descubrir el significado de osamenta es conocer su origen etimológico. En este caso, tenemos que exponer que deriva del latín, concretamente de la palabra “ossamentum”, que puede traducirse como “esqueleto” y que se forma a partir de la suma de dos componentes léxicos: -El sustantivo “ossa”, […]
Definición de Neolítico
Lo primero que tenemos que establecer es el origen etimológico del término Neolítico. En concreto, deriva del griego pues es el resultado de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El vocablo «neos», que puede traducirse como «nuevo». -El sustantivo «lithos», que es sinónimo de «piedra». A todo eso hay que añadir que […]
Definición de muchacho
Se denomina muchacho a un hombre joven. Aunque no hay una delimitación exacta del concepto, por lo general se emplea para aludir a adolescentes y sujetos de hasta unos 40 años de edad. Por ejemplo: “Un muchacho muy amable me ayudó a cruzar la calle”, “Esta noche voy a cenar con los muchachos”, “Dos muchachos […]
Definición de monogamia
Lo primero que vamos a hacer para descubrir el significado del término monogamia es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del griego es el resultado de la suma de varios componentes léxicos de esa lengua: -El vocablo “monos”, que puede traducirse como “uno” o […]
Definición de momia
La etimología de momia nos lleva al árabe clásico mūmiyā», un vocablo que aludía al betún empleado en el embalsamamiento de cadáveres. Dicho término, a su vez, derivaba del persa mum, que puede traducirse como «cera». Una momia es un cadáver que, ya sea por un procedimiento realizado por el hombre o de manera natural, […]
Definición de Mesolítico
Se denomina Mesolítico al periodo prehistórico que sucedió al Paleolítico y antecedió al Neolítico. Se trata de una etapa que forma parte de la llamada Edad de Piedra. Aunque no existen delimitaciones concretas o precisas, se estima que el Mesolítico se inició hace cerca de 12 000 años. Su final habría comenzado a desarrollarse en […]
Definición de matriarcado
Lo primero que vamos a indicar es el origen etimológico del término matriarcado que ahora nos ocupa. En concreto, podemos exponer que se trata de una palabra que es el resultado de la suma de los siguientes componentes léxicos: -El sustantivo del latín “mater”, que significa “madre”. -El elemento griego “arche”, que se usa para […]
Definición de marido
Con origen etimológico en el vocablo latino marītus, marido es la denominación que recibe el hombre casado respecto a su cónyuge. Cuando un individuo contrae matrimonio, se vuelve el marido de su pareja. Por ejemplo: «Mi marido salió a comprar la cena, seguramente regresará en media hora más o menos», «El marido de Ana trabaja […]
Definición de linaje
La raíz etimológica de linaje no está clara. El término podría provenir del vocablo catalán llinyatge o del occitano linhatge, de acuerdo a lo indicado por la Real Academia Española (RAE). Se denomina linaje a la descendencia o la ascendencia de un grupo familiar. El concepto se emplea sobre todo cuando se trata de una […]