Categoría

Biología

Últimos artículos en Biología

Definición de glucolípido

Un glucolípido es un lípido que se encuentra unido a un hidrato de carbono. Coloquialmente suele decirse que se trata de una grasa asociada a un azúcar. Sus funciones son variadas, pudiendo participar en procesos de reconocimiento y comunicación celular y en la estabilidad de la membrana, por mencionar algunas posibilidades. Conceptos relacionados Los lípidos […]

continuar leyendo  

Definición de epifito

La etimología de epifito nos lleva al latín científico epiphytus, que a su vez procede de la lengua griega: epi- (“sobre-”) y phytón (que se traduce como “planta”). El término también puede mencionarse como epífito, con acento en la primera letra I. Un vegetal epifito es aquel que se desarrolla sobre otra planta, aunque no […]

continuar leyendo  

Definición de vértebra

Las vértebras son los huesos cortos que componen la columna vertebral. Estas estructuras óseas se encuentran articuladas entre sí. Los discos intervertebrales funcionan como separación entre las vértebras. Se trata de estructuras cartilaginosas que actúan a modo de ligamentos y que, a su vez, posibilitan que las vértebras realicen ciertos movimientos. Un ser humano adulto […]

continuar leyendo  

Definición de bacteriófago

Se denomina bacteriófago al virus que tiene la capacidad de infectar bacterias. El término se emplea en el terreno de la biología. Virus y bacterias Antes de proseguir con la definición, es importante señalar que un virus es un organismo formado por ácidos nucleicos y proteínas cuya reproducción solamente es posible en el interior de […]

continuar leyendo  

Definición de eutrofización

El concepto de eutrofización refiere a un aumento de las sustancias nutritivas que se encuentran en el agua dulce. Esta particularidad hace que se genere una cantidad excesiva de fitoplancton. Exceso de nutrientes Cuando un ecosistema acuático registra un nivel desmedido de nutrientes, se produce la eutrofización. Por lo general, un exceso de fósforo y […]

continuar leyendo  

Definición de divalente

El adjetivo divalente se emplea en el terreno de la química para aludir al elemento que presenta dos valencias. Divalente, de este modo, es sinónimo de bivalente. Antes de avanzar, es conveniente centrarse en las definiciones de elemento químico y de valencia para comprender con precisión a qué alude el concepto de divalente. Un elemento […]

continuar leyendo  

Definición de eupnea

Se denomina eupnea a la frecuencia respiratoria que se considera normal. La eupnea, por lo tanto, es lo opuesto a la disnea, tal como se llama a una dificultad o un inconveniente para respirar. En el caso de un ser humano adulto que se encuentra en estado de reposo, la eupnea suele situarse entre doce […]

continuar leyendo  

Definición de oligoelemento

Un oligoelemento es un elemento químico que, en cantidades muy acotadas, resulta imprescindible para el funcionamiento fisiológico. Esto quiere decir que el organismo que carece de oligoelementos, o aquel que presenta un nivel excesivo de los mismos, se encuentra en problemas. El hierro, el cinc, el manganeso, el flúor, el níquel y el yodo son […]

continuar leyendo  

Definición de bipedestación

Se denomina bipedestación a la posición que adopta aquel que se encuentra de pie. Dicho de manera más precisa, la bipedestación es la capacidad de pararse y desplazarse sobre las dos extremidades inferiores. Animales bípedos Puede afirmarse que la bipedestación es una consecuencia de la evolución natural de diversas especies. El Homo sapiens, por ejemplo, […]

continuar leyendo  

Definición de gasterópodo

Un gasterópodo es un molusco que dispone de un pie para arrastrarse, cabeza con tentáculos y cuerpo que suele estar resguardado mediante una concha. Estos animales pueden ser acuáticos o terrestres. Los gasterópodos, como todos los moluscos, tienen tegumentos blandos y presentan simetría bilateral. El pie ventral que permite sus movimientos es carnoso y musculoso. […]

continuar leyendo  
x