Biología
Últimos artículos en Biología
Definición de biorritmo
Se conoce como biorritmo al ciclo de fenómenos fisiológicos que se repite de manera periódica y que incide en el estado anímico, las emociones y los sentimientos de los seres humanos. Los biorritmos, por lo tanto, influyen en la conducta de las personas. Muchas veces la idea de biorritmo se asocia al concepto de ritmo […]
Definición de biorremediación
Biorremediación es un término que tiene su origen en el vocablo inglés bioremediation. El concepto permite hacer referencia a la utilización de microorganismos para tratar una sustancia o para recuperar las condiciones medioambientales. Como el vocablo lo sugiere, la biorremediación apela a organismos vivos para remediar un hecho. Las bacterias, los hongos y hasta ciertas […]
Definición de biología molecular
La biología molecular es una especialización centrada en el análisis de los fenómenos biológicos a partir de la perspectiva de la estructura de las moléculas. Puede decirse que estudia, desde el punto de vista molecular, los procesos que llevan a cabo los organismos con vida. A través de los conocimientos sobre las propiedades de las […]
Definición de biopsicosocial
Biopsicosocial es un concepto que no forma parte del diccionario que elabora la Real Academia Española (RAE). Sin embargo, podemos descomponer el término en sus unidades constituyentes para comprender de forma precisa a qué hace referencia. El prefijo “bio” alude a la vida; “psico” se vincula a la psicología (la actividad de la mente o […]
Definición de biopsia
Una biopsia es un procedimiento médico que consiste en extraer y analizar una porción de un tejido que se toma de un organismo vivo con el objetivo de realizar un diagnóstico. A la muestra del tejido en cuestión también se la conoce como biopsia. La etimología del término nos lleva a un vocablo del latín […]
Definición de biónica
Biónica es un término que procede de la palabra inglesa bionic, compuesta por los vocablos bio y electronic. El concepto puede aludir a la producción de órganos artificiales que, por mecanismos electromecánicos, imitan el funcionamiento de los naturales. La biónica también hace referencia a la acción de aplicar los conocimientos de los fenómenos de la […]
Definición de biomecánica
La biomecánica es la disciplina orientada a la aplicación de las leyes que forman parte de la órbita de la mecánica a la composición y el desplazamiento de los organismos vivos. Puede decirse que la biomecánica analiza los fenómenos mecánicos y cinemáticos que se evidencian en los seres que tienen vida. Por eso su objeto […]
Definición de biología marina
La biología marina es la especialidad científica orientada al análisis de los organismos que viven en el mar. Estudia, por lo tanto, los animales y las plantas de los océanos. Antes de entrar de lleno en la definición del concepto es necesario conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: Biología […]
Definición de biomateriales
De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), un biomaterial es un material que el organismo está en condiciones de tolerar. Estos materiales pueden emplearse para la construcción de prótesis o con otras finalidades. Los biomateriales pueden ser materiales biológicos naturales, como la madera o la piel, u otros elementos que tienen la […]
Definición de bioma
Bioma es un término que procede del inglés biome. El concepto hace referencia a cada región en la cual se impone una cierta clase de vegetación. Por ejemplo: «Los investigadores están tratando de incrementar sus conocimientos sobre este bioma», «En nuestros países conviven varios biomas diferentes», «La contaminación amenaza a uno de los biomas más […]