Biología
Últimos artículos en Biología
Definición de bacilo
El término bacilo procede del vocablo latino bacillum, que puede traducirse como «bastoncillo». El concepto se utiliza en el ámbito de la biología para nombrar a una bacteria que tiene dicha forma. Los bacilos, de este modo, son bacterias de cuerpo alargado que pueden encontrarse en distintos ambientes. Numerosos bacilos resultan patógenos para las personas, […]
Definición de axón
Antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término axón, tenemos que proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, cabe decir que procede del griego, exactamente de la palabra axon, que puede traducirse como «eje». El concepto de axón se emplea en el ámbito de la biología para denominar a […]
Definición de avulsión
Lo primero que tenemos que hacer, antes de descubrir el significado de avulsión, es conocer el origen etimológico de ese término. En concreto, podemos exponer que es una palabra que deriva del latín, exactamente de “avulsio-avulsionis”. Esta puede traducirse como “extirpación” y procede, a su vez, del verbo latino “avellere”, que es sinónimo de “arrancar […]
Definición de avicultura
Lo primero que hay que conocer es el origen etimológico del término avicultura. En concreto, podemos exponer que se trata de un neologismo que se ha formado a partir de la suma de tres palabras procedentes del latín: -El sustantivo avis, que puede traducirse como “ave”. -El verbo colere, que es sinónimo de “cultivar”. -El […]
Definición de autótrofos
Autótrofo es un adjetivo que se utiliza para calificar a los organismos que pueden tomar sustancias inorgánicas y transformarlas en las materias orgánicas que necesitan para subsistir. Los organismos autótrofos, por lo tanto, pueden sintetizar sustancias orgánicas partiendo de otras inorgánicas. Esto quiere decir que no requieren alimentarse de otros seres vivientes. La etimología Para […]
Definición de ATP
ATP es una sigla que puede emplearse de distintas maneras. Puede tratarse, por ejemplo, de la clasificación que reciben aquellas películas que son aptas para todo público: «La nueva película de Matt Damon es una comedia ATP que se estrenará en noviembre», «El cineasta aspiraba a que su filme fuera calificado como ATP, pero finalmente […]
Definición de atavismo
Atavismo es un concepto empleado en el terreno de la biología para nombrar al fenómeno que implica el regreso en un ser vivo de características propias de sus antecesores lejanos. Su origen etimológico se encuentra en el latín atavus, a su vez procedente de avus (que puede traducirse como “abuelo”). De acuerdo a los especialistas, […]
Definición de asta
Asta es un término con más de una decena de acepciones en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). El primer significado mencionado alude a la vara que permite suspender una bandera, haciendo que flamee en el aire. Antes de avanzar con el significado del término, es importante analizar su origen etimológico. En este […]
Definición de asfixia
Asfixia es un concepto que alude a los inconvenientes o la interrupción de la respiración (el proceso que consiste en inhalar aire para absorber ciertas sustancias y luego exhalarlo). Cuando una persona se asfixia, sus pulmones dejan de recibir el oxígeno que necesitan para su funcionamiento. Esto se debe, por lo general, a un bloqueo […]
Definición de asexual
Lo primero que vamos a hacer es determinar el origen etimológico del término asexual, para así poder comprender su significado. En ese caso, podemos decir que se trata de un neologismo al que se le dio forma en el siglo XIX a partir de la suma de varios componentes de procedencia griega y latina: -El […]