Biología
Últimos artículos en Biología
Definición de teratogénesis
Teratogénesis es un concepto que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), aunque la publicación sí reconoce el término teratogénico. Se trata de un adjetivo que califica a aquello que provoca una deformación o una anomalía en el feto. En este marco, es posible analizar el origen etimológico de la noción. […]
Definición de teoría celular
El concepto de teoría puede hacer mención a una hipótesis cuyo resultado puede aplicarse a una ciencia; al grupo de leyes que sirven para establecer vínculos entre sucesos o fenómenos; o al saber que todavía no se comprobó. Celular, por su parte, es aquello relacionado con las células: la unidad mínima y primordial que constituye […]
Definición de tendón
Tendón es un término empleado en la anatomía para nombrar a una estructura fibrosa que cuenta con una gran resistencia. Los tendones, que se componen de fibras que forman parte de los tejidos conectivos, se encuentran en los músculos estriados. Cabe destacar que tendón deriva del griego tenon, que se utilizaba con dos sentidos: para […]
Definición de telómero
Telómero es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto se emplea en el ámbito de la biología con referencia a las puntas de los cromosomas. Los telómeros son las zonas que confieren estabilidad a la estructura de los cromosomas y que permiten el desarrollo de la […]
Definición de telofase
Para comprender el significado del concepto de telofase, es imprescindible saber a qué se refiere la noción de mitosis. Este término se vincula a la segmentación de una célula, que se lleva a cabo después de haberse duplicado su material genético. La mitosis, de este modo, posibilita que cada célula derivada de este proceso tenga […]
Definición de tejido celular
La noción de tejido tiene múltiples acepciones: puede tratarse de una tela o de un producto que se fabricó tejiendo, por citar algunas posibilidades. Celular, por su parte, es aquello vinculado a las células (la unidad microscópica y fundamental que constituye a los seres vivos). Se conoce como tejido celular a la agrupación de células […]
Definición de tejido sanguíneo
La noción de tejido puede utilizarse en distintos contextos. Para la botánica, la anatomía y la zoología, un tejido es una agrupación de células que, actuando de modo coordinado, tienen un fin en común. Sanguíneo, por su parte, es lo que está vinculado a la sangre (el líquido rojizo que, mediante las venas, las arterias […]
Definición de tejido óseo
El tejido óseo es el componente de los huesos. Se trata de un conjunto de células con extensas prolongaciones y materia orgánica, que presenta sales de calcio. Este elemento es el que otorga la rigidez y la resistencia a los huesos. Asimismo no podemos olvidar tampoco que el tejido óseo está considerado como el que […]
Definición de tejido conectivo
El tejido conectivo es una formación de células y materia homogénea que es atravesada por diversas fibras. La función de los tejidos conectivos es brindar sostén al organismo y favorecer la integración de sus distintos sistemas. Entre las múltiples acepciones del término tejido, en esta oportunidad nos interesa quedarnos con su acepción en la anatomía, la […]
Definición de tejido nervioso
El tejido nervioso es aquel que compone los órganos que forman parte del sistema nervioso. Este tejido en particular se forma con dos tipos de células: las células gliales (o células de la neuroglia) y las células nerviosas (conocidas como neuronas), junto a sus prolongaciones. Cabe resaltar que la botánica, la zoología y la anatomía […]
