Categoría

Fauna

Últimos artículos en Fauna

Definición de fiera

Con origen etimológico en el latín ferus, fiera es un término que suele hacer referencia a un animal salvaje. Las fieras, en este sentido, son animales de especies que no han sido domesticadas. Por ejemplo: “No se alejen del sendero: este bosque está lleno de fieras”, “La fiera atacó al niño, causándole heridas de gravedad”, […]

continuar leyendo  

Definición de felino

Un felino es un animal que pertenece al grupo familiar de los félidos: mamíferos carnívoros y digitígrados, cuyas patas posteriores tienen cuatro dedos y las patas anteriores presentan cinco dedos, con uñas retráctiles, hocico corto y cabeza de forma redondeada. En su uso más habitual, la idea de felino (procedente del latín felīnus) alude a […]

continuar leyendo  

Definición de fauces

El término fauces, cuyo origen etimológico se encuentra en la lengua latina, hace referencia al sector posterior de la boca de un animal mamífero. Las fauces comienzan en el velo del paladar y se extienden hasta la zona donde se inicia el esófago. La boca es la cavidad donde se encuentran los dientes y la […]

continuar leyendo  

Definición de escama

Para poder conocer el significado del término escama, se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de «squama», que puede traducirse como «costra» o «escama». El término escama alude a una lámina epidérmica o dérmica que cubre, […]

continuar leyendo  

Definición de elefante

En el latín es donde se encuentra el origen etimológico del término elefante. En concreto, deriva de “elephans – elephantis” que, a su vez, procede del griego “elefas”. El elefante es el animal terrestre más grande. Se trata de un mamífero que forma parte del grupo de los proboscidios: aquellas especies que presentan una trompa […]

continuar leyendo  

Definición de delfín

La etimología de delfín nos lleva al vocablo latino delphin, un término derivado del griego delphís. Un delfín es un animal mamífero acuático que forma parte del grupo de los cetáceos. Los delfines son piscívoros: comen peces. Existen más de una treintena de especies de este animal que suele medir unos tres metros de largo […]

continuar leyendo  

Definición de culebra

La noción de culebra puede emplearse con referencia a las serpientes de tamaño mediano que resultan inofensivas para el ser humano. Una serpiente, por su parte, es un reptil ofidio que carece de pies. En un sentido más específico, se llama culebra al animal que pertenece a la familia de los colúbridos. Estas serpientes, que […]

continuar leyendo  

Definición de cucaracha

Las cucarachas son insectos de cuerpo negro y rojizo, aplanado, que disponen de seis patas y antenas. Estos animales pertenecen al orden de los hemimetábolos ya que se desarrollan en apenas tres fases (huevo, ninfa e imago), realizando una metamorfosis incompleta. Existen miles de especies de cucarachas. Además de tener diferentes tamaños, las especies también […]

continuar leyendo  

Definición de crisálida

Para poder conocer el significado del término crisálida, se hace necesario descubrir, en primer lugar, su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del griego “khrysallis”, que puede traducirse como “oro”, y que en el latín derivó en “chrysallis”. La noción de crisálida se emplea en el […]

continuar leyendo  

Definición de corcel

El origen etimológico del término que nos ocupa tenemos que exponer que se encuentra en el francés antiguo. En concreto, deriva de “corsier”, que era una palabra que se utilizaba para referirse tanto a la carrera que se llevaba a cabo como al caballo que participaba. Así se denomina a un caballo ágil y veloz, […]

continuar leyendo  
x