Fauna
Últimos artículos en Fauna
Definición de avutarda
Una avutarda es un ave que mide cerca de ochenta centímetros de largo y se caracteriza por el tamaño pequeño de sus alas y su cuello extenso y delgado. Su cuerpo combina plumas rojas, negras y blancas en distintos sectores. Características generales Las avutardas forman parte del grupo de los gruiformes: especies de pico recto […]
Definición de primatología
La primatología es la disciplina que se dedica a desarrollar investigaciones sobre los primates. Un primate, en tanto, es un animal mamífero, plantígrado, con cinco dedos que finalizan en uñas en sus extremidades y con pulgares oponibles al resto en los miembros superiores. Antes de avanzar con la idea de primatología, es importante mencionar que […]
Definición de pterodáctilo
Un pterodáctilo es un animal volador ya extinto. Se trata de un reptil prehistórico que, según se desprende de los fósiles hallados en diversas regiones, poseía membranas similares a las que tienen actualmente los murciélagos. Características generales Los pterodáctilos vivieron hace cerca de 150 millones de años, en el periodo Jurásico. Sus restos han sido […]
Definición de miriápodos
Los miriápodos son animales artrópodos que presentan el cuerpo dividido en anillos con uno o dos pares de patas cada uno. También conocidos como miriópodos, estas especies tienen dos antenas, son terrestres y respiran a través de un sistema traqueal. Es interesante señalar que miriópodo procede del vocablo griego myriópous, que puede traducirse como «de […]
Definición de gasterópodo
Un gasterópodo es un molusco que dispone de un pie para arrastrarse, cabeza con tentáculos y cuerpo que suele estar resguardado mediante una concha. Estos animales pueden ser acuáticos o terrestres. Los gasterópodos, como todos los moluscos, tienen tegumentos blandos y presentan simetría bilateral. El pie ventral que permite sus movimientos es carnoso y musculoso. […]
Definición de ovovivíparo
Ovovivíparo es un término derivado de dos vocablos latinos: ovum (que puede traducirse como “huevo”) y vivipărus (que significa “vivíparo”). El concepto se emplea para aludir al animal ovíparo que mantiene sus huevos en el cuerpo durante un tiempo y recién los expulsa cuando el desarrollo del embrión se encuentra muy avanzado o finalizado. Cabe […]
Definición de endoparásito
Se denomina endoparásito al parásito que reside en el interior de una planta o de un animal. Un parásito, en tanto, es un organismo cuya subsistencia es posible a partir de los recursos de un ejemplar de otra especie, del cual se alimenta sin llegar a hacerle perder la vida. Los endoparásitos, de este modo, […]
Definición de mastozoología
La mastozoología es la rama de la zoología que se dedica al estudio de los mamíferos. Para comprender con precisión el concepto, por lo tanto, primero es necesario saber qué es la zoología y qué son los mamíferos. Conceptos relacionados y etimología Se denomina zoología a la ciencia centrada en los animales. Los mamíferos, por […]
Definición de herpetología
La herpetología es la especialización de la zoología centrada en el estudio de los reptiles. En la etimología del término encontramos al vocablo griego herpetón, que puede traducirse justamente como «reptil». Análisis de reptiles y anfibios Los reptiles, en tanto, son animales que, al desplazarse, rozan la superficie con su vientre. Esto se debe a […]
Definición de depredación
Se llama depredación al acto y el resultado de depredar. Este verbo (depredar) tiene dos acepciones: puede aludir a saquear de manera violenta y causando destrucción o, expresado de una especie animal, a cazar para la subsistencia. La idea de depredación, que procede del latín tardío depraedatio, aparece en distintos ámbitos. En un conflicto armado, […]