Categoría

Flora

Últimos artículos en Flora

Definición de cardo

Se llama cardo a una planta de tipo anual que se caracteriza por contar con hojas de gran tamaño y espinas. Los cardos (término que procede del vocablo latino cardus) forman parte del grupo de las plantas compuestas o asteráceas, cuyas flores se presentan como inflorescencias compuestas rodeadas por brácteas. Por tratarse de un concepto […]

continuar leyendo  

Definición de cáñamo

El cáñamo es una planta que pertenece al conjunto familiar de las cannabáceas. La raíz etimológica del término se halla en el latín cannăbum, que deriva de cannăbis. Existen, en realidad, distintas variedades vegetales conocidas como cáñamos que forman parte de la familia de las cannabáceas. Se trata de plantas con flores de color verdoso, […]

continuar leyendo  

Definición de caoba

La caoba es un árbol que pertenece al grupo familiar de las meliáceas (especies con hojas alternas y compuestas, flores axilares y frutos con forma de cápsula). Existen distintas especies del género Swietenia que llevan este nombre. Antes de avanzar es importante conocer el origen etimológico del término. Podemos subrayar que se trata de una […]

continuar leyendo  

Definición de cañaveral

Un cañaveral es un lugar lleno de cañas. Este concepto (caña), por su parte, alude a una planta de la familia de las gramíneas o al tallo de este tipo de plantas. Los cañaverales, por lo tanto, son terrenos donde crecen cañas. Para su desarrollo se necesitan ciertas condiciones climáticas y del suelo que permitan […]

continuar leyendo  

Definición de caña

Caña es un término con casi una veintena de acepciones en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto,  que procede del latín canna, puede aludir al tallo que suele tener nudos y ser hueco. Estos tallos pertenecen a las plantas de la familia de las gramíneas. Por extensión se conoce como cañas a […]

continuar leyendo  

Definición de canela

La canela es un ingrediente muy utilizado en la gastronomía. Se trata de la corteza de las ramas de un árbol que, cuando se le quita la epidermis, presenta un sabor y un aroma característicos. El árbol de la canela, también llamado canelo, forma parte de la familia de las lauráceas. Natural de Sri Lanka, […]

continuar leyendo  

Definición de camalote

Camalote es un término cuya etimología no puede ser determinada con precisión, según señala la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. El concepto se utiliza en varios países latinoamericanos para nombrar a distintas plantas acuáticas que se encuentran en pantanos y en las orillas de lagunas, ríos y otros cuerpos de agua. Por ejemplo: […]

continuar leyendo  

Definición de calabaza

La calabaza es la calabacera (una planta que pertenece a la familia de las cucurbitáceas) y su fruto (que es comestible y puede tener diferentes dimensiones, formas y colores). Por lo general el concepto alude a la baya carnosa que puede consumirse de múltiples formas. Aunque hay muchos tipos de calabaza de acuerdo a los […]

continuar leyendo  

Definición de caducifolio

Caducifolio es un adjetivo que se emplea para aludir a las plantas, los arbustos o los árboles cuyas hojas caducan. Antes de proceder a conocer el significado del término, se hace necesario descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que es una palabra que deriva del latín pues es fruto de la suma de […]

continuar leyendo  

Definición de cactus

El término cactus procede de la lengua latina, aunque su raíz etimológica se halla en el griego káktos. El concepto hace referencia a una planta que pertenece a la familia de las cactáceas. Los cactus, también llamados cactos, forman parte del conjunto de las crasas o suculentas: plantas que disponen de un órgano o sector […]

continuar leyendo  
x