Matemáticas
Últimos artículos en Matemáticas
Definición de ordenada al origen
El primer paso que vamos a dar antes de entrar de lleno en el significado del término ordenada al origen es conocer el origen etimológico de las dos palabras principales que le dan forma: -Ordenada, por un lado, tenemos que establecer que deriva del latín. En concreto, emana del verbo “ordinare”, que puede traducirse como […]
Definición de orden de multiplicidad
Antes de entrar de lleno en el significado del término orden de multiplicidad, vamos a proceder a conocer el origen etimológico de las dos palabras principales que le dan forma: – Orden, en primer lugar, deriva del latín. En concreto, emana de ordo, ordinis”, que puede traducirse como “orden”. – Multiplicidad, en segundo lugar, procede […]
Definición de obtuso
El término obtuso proviene del latín obtūsus, a su vez derivado del verbo obtundĕre (que puede traducirse como «embotar» o «despuntar»). La noción se emplea de distintas maneras de acuerdo al contexto. La primera acepción de obtuso mencionada por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude a aquello que es romo; es decir, […]
Definición de oblongo
En el latín es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término oblongo que ahora nos ocupa. En concreto, deriva del adjetivo “oblongus”, que puede traducirse como “alargado” y que es el resultado de la suma de estos componentes léxicos: -El prefijo “ob-”, que significa “contra” o “enfrente”. -El adjetivo “longus”, que […]
Definición de oblicuo
El primer paso que vamos a dar para conocer el significado del término oblicuo es descubrir su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, concretamente de «obliquus», que es el resultado de la suma de los siguientes componentes léxicos: -El prefijo «ob-«, que significa […]
Definición de neutro
Para conocer el significado del término neutro, se hace necesario, en primer lugar, saber cuál es su origen etimológico. En este caso, podemos señalar que procede del latín, exactamente de la palabra neuter, que significa «que no es de uno ni de otro» y que es el resultado de la suma de estos dos componentes […]
Definición de nanómetro
Nanómetro es una medida de longitud cuyo símbolo es nm. Se trata de una unidad equivalente a la milmillonésima parte de un metro. Si dividimos 1 metro en 1000 millones, por lo tanto, cada parte obtenida equivale a 1 nanómetro (1 nm). Un nanómetro también es igual a la millonésima fracción de un milímetro. Como […]
Definición de momento angular
Antes de entrar de lleno en el significado del término momento angular, vamos a proceder a conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Momento, en primer lugar, procede del latín. Exactamente emana de la palabra “momentum”, que puede traducirse como “impulso”, “movimiento” o “frecuencia. -Angular, en segundo lugar, deriva del […]
Definición de momento flexor
En el ámbito de la física, se denomina momento de una fuerza a la magnitud que se obtiene al multiplicar el valor de la fuerza por la distancia que mantiene hacia un cierto punto. Según sus características, es posible reconocer diversos momentos de esta clase. El momento flexor, también conocido como momento de flexión o […]
Definición de momento de inercia
La noción de momento de inercia se usa en el ámbito de la física. Para comprender a qué alude la expresión, primero es importante entender los términos que la conforman. En el terreno específico de la física, momento refiere a la cantidad de movimiento: se trata de la magnitud resultante de la multiplicación de la […]