Ciencias naturales
Últimos artículos en Ciencias naturales
Definición de función cuadrática
Antes de entrar de lleno en el significado del término función cuadrática, se hace necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Función, en primer lugar, deriva del latín, exactamente de “functio”, que es fruto de la suma de dos partes bien diferenciadas: la forma verbal “functus”, […]
Definición de fungicida
Un fungicida es un producto con la capacidad de eliminar hongos. El término, de hecho, procede del vocablo latino fungus, que se traduce justamente como «hongo». Para comprender qué es un fungicida, por lo tanto, primero debemos saber que un hongo es un ser vivo. Se trata de un organismo heterótrofo, que no puede generar […]
Definición de función lineal
La noción de función tiene diversos usos. En esta ocasión, nos vamos a centrar en la función matemática: la relación que se establece entre dos conjuntos, a través de la cual a cada elemento del primer conjunto se le asigna solo un elemento del segundo conjunto, o ninguno. Con esto en claro, podemos avanzar en […]
Definición de fuerza normal
El concepto de fuerza tiene múltiples usos. Podemos hablar de fuerza física para aludir a la magnitud que cuenta con la capacidad de incidir en el movimiento y en la forma de los cuerpos (elementos con masa). De acuerdo a sus características, es posible distinguir entre diversos tipos de fuerza: fuerza de gravedad, fuerza centrípeta, […]
Definición de función matemática
Una función matemática es una relación que se establece entre dos conjuntos, a través de la cual a cada elemento del primer conjunto se le asigna un único elemento del segundo conjunto o ninguno. Al conjunto inicial o conjunto de partida también se lo llama dominio; al conjunto final o conjunto de llegada, en tanto, […]
Definición de fuerza máxima
Para la física, una fuerza es la causa que puede deformar un cuerpo o cambiar su estado de movimiento o de reposo. El concepto suele vincularse a la capacidad para sostener un peso, desplazar algo o resistir un empuje. Lo máximo, por otra parte, es el extremo o el límite superior que puede alcanzar algo. […]
Definición de fulminante
El primer paso que vamos a dar antes de entrar de lleno en el significado del término fulminante es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de “fulminas, fulminantis”. Palabra esta que, a su vez, procede del verbo “fulminare”, que puede traducirse […]
Definición de fuerza de roce
Para comprender la noción de fuerza de roce, resulta conveniente analizar cada uno de los términos que componen la expresión. En el terreno de la física, se denomina fuerza (vocablo procedente del latín fortia) a la causa que puede alterar la forma o el estado de movimiento o de reposo de un cuerpo. También se […]
Definición de fuerza física
Antes de entrar de lleno en la definición del término fuerza física, vamos a proceder a conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Fuerza, en primer lugar, deriva del latín, exactamente de “fortia” que, a su vez, emana de “forctis”, que puede traducirse como “fuerte”. -Física, en segundo lugar, es […]
Definición de fuerza muscular
El vocablo latino fortia derivó en fuerza, un concepto que tiene varios usos. Puede tratarse de la capacidad para hacer resistencia, levantar un peso o desplazar algo. Muscular, por su parte, es aquello vinculado a los músculos: los órganos formados esencialmente por fibras capaces de contraerse y alargarse. Es posible definir la fuerza muscular como […]