Ciencias naturales
Últimos artículos en Ciencias naturales
Definición de damasco
Hay que exponer que el término Damasco tiene su origen etimológico en el griego, exactamente en «Damaskos», que luego derivó al latín como «Damascus». Asimismo, hay que exponer que se utilizaba para darle nombre a la ciudad de Damasco, la capital de Siria, que es una de las urbes más antiguas de todo el mundo. […]
Definición de curva de nivel
Para poder conocer el significado del término curva de nivel, vamos a proceder, en primer lugar, a descubrir el origen etimológico de las dos palabras principales que le dan forma: -Curva deriva del latín, exactamente de “curvus”, que puede traducirse como “curvado”. -Nivel, por otro lado, viene del provenzal “latín” y este, a su vez, […]
Definición de dado
La noción de dado tiene varios usos. El término puede aludir al objeto poliédrico, por lo general cúbico, cuyas caras exhiben la representación de figuras o números. Estos elementos se emplean en numerosos juegos de azar. Por ejemplo: “¡Arroja los dados de una vez!”, “Para empezar a jugar, primero tenemos que encontrar el dado”, “En […]
Definición de curvatura
El vocablo latino curvatūra llegó a nuestra lengua como curvatura. El concepto alude a la condición de curvo (encorvado o torcido). La idea de curvatura también se emplea respecto a la desviación que tiene una línea curva respecto de una recta. Por ejemplo: «Los delincuentes trataron de aprovechar la curvatura del muro para ocultarse, pero […]
Definición de curvilíneo
El vocablo latino curvilineus llegó a nuestro idioma como curvilíneo. Este adjetivo se emplea para calificar a aquello formado por líneas curvas. Una curva, por su parte, es aquello que se va alejando de forma continua de la dirección recta, sin crear un ángulo. Se llama ángulo curvilíneo, en este marco, al ángulo formado por […]
Definición de curva normal
Antes de entrar de lleno en el significado del término curva normal, se hace necesario proceder a descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Curva es una palabra que deriva del latín, exactamente de curvus que puede traducirse como «curvado». -Normal, por otro lado, también procede del latín. En su […]
Definición de cutícula
Para poder conocer el significado del término cutícula es necesario descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de un cultismo que deriva del latín, exactamente de «cuticula», que puede traducirse como «pielecilla». Palabra esta que es fruto de la suma de dos elementos diferenciados: -El sustantivo «cutis», que es sinónimo […]
Definición de cúrcuma
El vocablo pelvi kurkum llegó al árabe clásico y luego pasó a nuestro idioma como cúrcuma. Así se denomina a una planta monocotiledónea originaria de la India, cuya raíz se emplea de distintas maneras. De nombre científico Curcuma longa, la cúrcuma pertenece a la familia de las cingiberáceas o zingiberáceas. Al ser monocotiledónea, su embrión […]
Definición de cupla
La Real Academia Española (RAE) no reconoce el término cupla en su diccionario. El concepto, de todos modos, se utiliza de distintas maneras en nuestro idioma. Se conoce como cupla al par de fuerzas: un sistema que se desarrolla con dos fuerzas que son paralelas y tienen el mismo módulo o intensidad, aunque sentidos opuestos. […]
Definición de cúmulo
El vocablo latino cumŭlus llegó al castellano como cúmulo. El concepto puede emplearse para nombrar a la acumulación o el amontonamiento desordenado de diversos elementos. Por ejemplo: “Cuando finalizó el encuentro, experimenté un cúmulo de sensaciones”, “Mi vida es un cúmulo de problemas, necesito vacaciones”, “El cúmulo de errores del gobierno provocó esta crisis social”. […]