Categoría

Ciencias naturales

Últimos artículos en Ciencias naturales

Definición de árnica

Árnica es un género de planta cuyas especies forman parte del grupo familiar de las compuestas. Estas plantas tienen raíz perenne, su tallo puede alcanzar una altura de unos treinta centímetros, presentan hojas lampiñas de un lado y ásperas del otro y exhiben una flor terminal de color amarillo. Características generales Por su aroma intenso, […]

continuar leyendo  

Definición de cereza

Se llama cereza al fruto producido por el cerezo (un árbol que pertenece a la familia de las rosáceas, cuya madera es muy apreciada en el ámbito de la ebanistería). Etimología La palabra «cereza» tiene una etimología interesante que se remonta al latín. Proviene del latín vulgar «ceresia,» que a su vez deriva de la […]

continuar leyendo  

Definición de cardón

Cardón es un término que proviene de cardo, una planta que suele tener una altura aproximada de un metro, con hojas provistas de espinas y con pencas comestibles, y puede hacer referencia a distintas especies de vegetales. Cardencha Cardón es sinónimo de cardencha, una planta que pertenece a la familia de las dipsacáceas. De nombre […]

continuar leyendo  

Definición de carey

Carey es la denominación de una tortuga marina que se encuentra en el golfo de México y en la India. Se trata de un término que tiene su origen etimológico en el idioma taíno. Este término también es un nombre de uso habitual en países de habla inglesa. Podemos mencionar a la actriz Carey Mulligan, […]

continuar leyendo  

Definición de anilina

El vocablo portugués anil, que puede traducirse como «añil», llegó al alemán como Anilin, a su vez derivado en el francés aniline. A nuestro idioma el concepto arribó como anilina. Una amina La anilina es una amina: es decir, una sustancia que deriva del amoníaco (un gas que se forma con un átomo de nitrógeno […]

continuar leyendo  

Definición de cardamomo

El vocablo latino cardamōmum llegó a nuestro idioma como cardamomo. Así se denomina a una hierba aromática y planta medicinal. Varias especies Es importante indicar que el concepto permite hacer referencia a distintas especies, como la Elettaria cardamomum (el cardamomo común o cardamomo verde) y la Amomum subulatum (mencionada generalmente como cardamomo negro). Lo habitual […]

continuar leyendo  

Definición de alcanfor

El alcanfor, conocido científicamente como Cinnamomum camphora, es una sustancia que ha sido utilizada desde tiempos antiguos por sus propiedades medicinales y su aroma característico. Etimología Alcanfor es un término que ha atravesado un largo recorrido etimológico. Sus orígenes más lejanos se encuentran en el sánscrito karpūrā, que derivó en el pelvi kāpūr. Dicho vocablo […]

continuar leyendo  

Definición de brillantina

La brillantina es un producto cosmético que se emplea para proporcionar brillo a algo. Se trata de partículas muy pequeñas de colores fluorescentes o metálicos que, por sus características, consiguen reflejar la luz. También se conoce como purpurina, diamantina, escarcha o glitter, aunque en ocasiones se señalan diferencias específicas entre cada una. Peligros y recomendaciones […]

continuar leyendo  

Definición de amatista

Se denomina amatista al cuarzo que se tiñe por la acción del óxido de manganeso. El término proviene del latín amethystus, a su vez derivado del griego améthystos. Cuarzo violáceo Antes de avanzar, es importante señalar que el cuarzo es un mineral compuesto por sílice. Cuando se encuentra en estado puro, es incoloro, mientras que […]

continuar leyendo  

Definición de amonio

Amonio proviene del latín científico ammonium, a su vez derivado de ammonia. Se trata de un radical compuesto por cuatro átomos de hidrógeno y un átomo de nitrógeno. Descripción general Antes de avanzar, es importante señalar que un radical es una agrupación de átomos que, en un compuesto químico, funciona como una unidad, mientras que […]

continuar leyendo  
x