Educación
Últimos artículos en Educación
Definición de conceptual
El adjetivo conceptual, que proviene del latín conceptus, refiere a aquello vinculado al concepto: una idea, un juicio, una significación. Lo conceptual muchas veces se asocia a lo abstracto o lo simbólico. Se llama mapa conceptual a una técnica que consiste en representar el conocimiento a través de un gráfico. Los mapas conceptuales son redes […]
Definición de compendio
Para poder conocer el significado del término compendio se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de “compendium” que puede traducirse como “exposición breve”. Ese término es fruto de la suma de tres componentes claramente delimitados como […]
Definición de civismo
La idea de civismo procede del francés civisme, a su vez derivado del vocablo latino civis (que puede traducirse como «ciudadano»). El concepto alude a una conducta que se desarrolla en concordancia con las normas de convivencia que regulan la vida social. También puede vincularse al respeto por los instituciones y las leyes. Se entiende […]
Definición de certificación
El acto y resultado de certificar se denomina certificación. El verbo certificar, por su parte, refiere a dar por verdadero o confirmado algo. Una certificación, por lo tanto, es un documento que garantiza la verdad de un acontecimiento o de un evento. Por ejemplo: «El gobierno municipal entregó la certificación a quienes completaron el curso […]
Definición de catequesis
Antes de entrar de lleno en el significado del término catequesis, vamos a descubrir su origen etimológico. En este caso podemos establecer que se trata de una palabra de procedencia latina «catechesis», que, a su vez, deriva del griego. En concreto, emana de «katéchesis», que puede traducirse como «acción de instruir mediante viva voz». Palabra […]
Definición de casuística
Lo primero que vamos a hacer, antes de determinar el significado del término casuística, es descubrir el origen etimológico del mismo. En este caso, podemos determinar que deriva del latín y que es fruto de la suma de varios componentes claramente delimitados: -El sustantivo “causa”, que es sinónimo de “razón”. -El sufijo “-ista”, que se […]
Definición de caso clínico
La etimología de caso nos lleva al latín casus. El término refiere a un suceso, un hecho o un asunto. Clínico, por su parte, es un adjetivo que alude al ejercicio de la medicina, por lo general vinculado al estudio de los pacientes y al tratamiento de sus dolencias. El concepto de caso clínico, en […]
Definición de castigo
Se denomina castigo a una sanción, una pena o una reprimenda que se impone a una persona que ha incurrido en algún tipo de falta. Los castigos por lo general buscan funcionar como correctivo. Por ejemplo: «Como castigo por haberme escapado de la clase, mis padres no me dejarán salir con amigos por un mes», […]
Definición de carrera universitaria
Antes de proceder a determinar el significado del término carrera universitaria, vamos a proceder a descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: –Carrera es un término que procede del latín. En concreto, deriva de “carraria”, que es fruto de la suma de “carrus”, que es sinónimo de “carro”, y del […]
Definición de carrera
El acto de correr se conoce como carrera. Puede tratarse de una acción desarrollada por un ser humano o por un animal. Por ejemplo: «Después de una carrera de diez kilómetros, logré llegar a tiempo a la oficina», «Cuando vio a los perros, el gato inició una carrera a toda velocidad», «Estoy harta de las […]