Categoría

Historia

Últimos artículos en Historia

Definición de arsenal

Un arsenal es un lugar en el cual se fabrican, se reparan y se almacenan municiones y armas. Estos recintos se ubican en lugares estratégicos por motivos de seguridad. También se llama arsenal al establecimiento destinado a la construcción y la restauración de embarcaciones. Los arsenales suelen incluir un astillero y un sector de armamento, […]

continuar leyendo  

Definición de arroba

Arroba es un término cuya etimología nos remite a la lengua árabe, más precisamente a un término que puede traducirse como “cuarta parte”. De acuerdo a la primera acepción que menciona el diccionario elaborado por la Real Academia Española (RAE), una arroba es una unidad de masa cuyo peso equivale a 11,502 kilogramos (la cuarta […]

continuar leyendo  

Definición de arpa

Un arpa es un instrumento musical que dispone de cuerdas ubicadas en sentido vertical y cuyo marco tiene forma de triángulo. El arpa se toca con las dos manos, ya sea con los dedos o con púas. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), el término también puede escribirse con H inicial: […]

continuar leyendo  

Definición de arlequín

En el francés antiguo, Hellequin era el nombre que se le otorgaba a un diablo. Este término pasó al italiano como arlecchino, y luego a nuestra lengua como arlequín. Para comprender qué es un arlequín, primero hay que remitirse a la comedia del arte, una modalidad teatral surgida en Italia en la mitad del siglo […]

continuar leyendo  

Definición de aristocracia

La aristocracia es la forma de gobierno que se basa en el ejercicio del poder a cargo de los más capacitados, de acuerdo a la primera acepción del término que ofrece la Real Academia Española (RAE). El concepto procede del latín aristocratia, aunque su origen etimológico se encuentra en el idioma griego (aristokratía). En concreto, […]

continuar leyendo  

Definición de arco

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce múltiples acepciones del término arco, que procede del vocablo latino arcus. La primera de ellas se emplea en el terreno de la geometría y alude a un fragmento de una curva. Un arco geométrico, de este modo, es una parte de una circunferencia. También puede decirse […]

continuar leyendo  

Definición de arca

Arca es un término que tiene varios usos. La primera acepción mencionada por el diccionario de la Real Academia Española (RAE) hace referencia a una caja que dispone de tapa y que cuenta con cerraduras para asegurarla. Por extensión, se llama arca al lugar donde se guardan el dinero y otros valores. Antes de avanzar […]

continuar leyendo  

Definición de arcaico

De origen etimológico griego es el término que ahora nos ocupa, arcaico. En concreto, podemos determinar que es una palabra que proviene de archaikos, que puede traducirse como «antiguo» y que es fruto de la unión de dos componentes diferenciados: -El sustantivo arqué, que es equivalente a «principio». -El sufijo -ikos, que se utiliza para […]

continuar leyendo  

Definición de arenga

Una arenga es un discurso que se expresa con el objetivo de exaltar el ánimo de quienes oyen el mensaje. En sus orígenes, el concepto aludía a una proclama pronunciada en el seno del ejército, aunque el significado luego se extendió hacia la política, el deporte y otros ámbitos. Por ejemplo: “La arenga del candidato […]

continuar leyendo  

Definición de arado

Un arado es una herramienta que se emplea en la agricultura para generar surcos en la tierra y labrar. El arado puede moverse mediante una acción mecánica o a través de la fuerza de un animal. Con el arado, se crean zanjas o cunetas en el terreno y se remueve el suelo. Una vez que […]

continuar leyendo  
x