Lengua
Últimos artículos en Lengua
Definición de frontal
Para poder conocer el significado del término frontal se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que deriva del latín, exactamente de «frontalis», que puede traducirse como «relativo a la parte que está en la zona delantera» y que es fruto de la suma de dos componentes […]
Definición de frondoso
El primer paso que vamos a dar para poder conocer el significado del término frondoso es descubrir su origen etimológico. En este caso tenemos que subrayar que deriva del latín, concretamente de “frondosus”, que puede traducirse como “que tiene muchas hojas y ramas” y que es fruto de la suma de dos componentes léxicos de […]
Definición de franja
La noción de franja, que procede del vocablo francés frange, tiene varias acepciones. Uno de los usos más habituales alude al sector alargado y angosto que forma parte de un todo. Las franjas también pueden ser tiras, líneas o fajas. Por ejemplo: “Una franja del territorio provincial está cubierta de agua por las inundaciones”, “El […]
Definición de fragor
Antes de entrar de lleno en el significado del término fragor se hace necesario proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de «fragor, fragoris», que, a su vez, emana del verbo «frango, frangere», que es sinónimo de «quebrar». Fragor es […]
Definición de fragmento
Antes de entrar a conocer el significado del término fragmento, vamos a descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de «fragmentum», que puede traducirse como «parte de algo» y es que es fruto de la suma de los siguientes componentes léxicos: -El […]
Definición de fragilidad
Antes de entrar en el significado del término fragilidad vamos a proceder a descubrir su origen etimológico. En este caso, hay que establecer que se trata de una palabra que deriva del latín ya que es fruto de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua: -El verbo “frangere”, que puede traducirse como “romper”. […]
Definición de fortuito
En el latín es donde se encuentra el origen etimológico del término fortuito que ahora nos ocupa. En concreto, podemos establecer que deriva de «fortuitus», que es fruto de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El sustantivo «fortuna», que puede traducirse como «suerte». -El sufijo «-ito», que se usa como diminutivo. La […]
Definición de fornido
Existen distintas teorías sobre el origen etimológico del término que ahora nos ocupa. Así, están las que indican que procede del catalán, concretamente de «fornir», y también nos encontramos con las que establecen que deriva del francés, exactamente de la palabra «fournir». No obstante, también están las que afirman que directamente tiene influjo del alemán. […]
Definición de formidable
Para poder conocer el significado del término formidable se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que deriva del latín, exactamente de «formidabilis», que es fruto de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El verbo «formidare», que puede traducirse como «temer». -El sufijo de posibilidad […]
Definición de foráneo
Con origen etimológico en el vocablo del bajo latín foraneus, foráneo es un adjetivo que hace referencia a lo extranjero o ajeno. El término puede aludir a una persona, a un objeto, a una costumbre, etc. Por ejemplo: «De acuerdo a los analistas, el voto foráneo será muy importante en las próximas elecciones presidenciales», «El […]
