Alimentación
Últimos artículos en Alimentación
Definición de queso crema
Con origen en el vocablo latino caseus, queso es un término que alude a un producto elaborado con la cuajada de la leche. La crema, en tanto, es una sustancia grasa que se encuentra en el mencionado líquido blanquecino que sale de las mamas de los mamíferos para alimentar a las crías. El queso crema, […]
Definición de queso fresco
Se denomina queso a un producto lácteo que se elabora con la cuajada de la leche. La cuajada, a su vez, es una especie de crema que se genera cuando la leche se cuaja (se vuelve pastosa) y es separada del suero. Al madurar la cuajada, se produce el queso. De acuerdo al origen y […]
Definición de puro
El vocablo latino purus arribó a nuestra lengua como puro. Este adjetivo puede utilizarse para calificar a aquello que no está contaminado ni mezclado con otra cosa. Como adjetivo Por ejemplo: “Para preparar esta receta es necesario utilizar cacao puro, sin azúcar ni aditivos”, “Mi perro es un dóberman puro que fue premiado en una […]
Definición de puchero
El término puchero, que procede del vocablo latino pultarius, tiene dos grandes usos. El concepto alude a un tipo de vasija y a una preparación gastronómica que, en sus orígenes, se elaboraba en dicho recipiente. Recipiente de cocina Se llama puchero, por lo tanto, a una especie de olla que tiene una o dos asas. […]
Definición de preparado
Preparado es un término que deriva de preparar. Este verbo (preparar), a su vez, tiene varias acepciones: por eso, los diversos usos de preparado están relacionados con los significados de preparar. Preparado químico o industrial En el ámbito de la medicina, se califica como preparado al fármaco dispuesto de acuerdo a la presentación y a […]
Definición de praliné
El diccionario de la Real Academia Española (RAE) indica que praliné es una crema que se prepara con chocolate y avellanas o almendras. El término procede de la lengua francesa. Se trata de una pasta que se usa en el ámbito de la repostería para cubrir pasteles o tortas y para rellenar bombones. Es importante […]
Definición de potaje
El vocablo francés potage, que puede traducirse como “cocido” o “puchero”, llegó al castellano como potaje. Una palabra gala esa que, a su vez, emana del latín “pottus”, que era el término que usaba para hacer mención a lo que se echaba al “pot”, el “puchero” o la “olla”. El concepto alude a un plato […]
Definición de postizo
La etimología de postizo nos remite al vocablo latino positicius. Una palabra esta que se formó uniendo dos elementos: la palabra “positus”, que puede traducirse como “puesto”, y el sufijo “-icius”, que es equivalente a “semejanza”. Se califica como postizo a aquello que no es propio ni natural, sino una imitación o un agregado. Entre […]
Definición de poroto
El término poroto procede del vocablo quechua purutu. Se trata de un concepto que se emplea en varios países sudamericanos para aludir a la planta, el fruto y la semilla de las especies también conocidas como judías, frijoles, alubias y habichuelas. Los porotos son nativos del continente americano. Existen múltiples especies de este tipo, siendo […]
Definición de pomarola
La noción de pomarola se emplea en el terreno de la gastronomía para aludir a una salsa elaborada a base de tomate. El término puede vincularse al vocablo italiano pomodoro, que se traduce justamente como “tomate”. Existen diversas recetas para la preparación de la salsa pomarola. El uso de tomates es imprescindible: puede utilizarse la […]