Sociedad
Últimos artículos en Sociedad
Definición de embarcación
Una embarcación es un medio de transporte que tiene la capacidad de desplazarse por vía acuática. Su propulsión puede lograrse mediante un motor, velas o el uso de remos. Antes de avanzar, vale la pena detenerse en el origen etimológico del término. Embarcación surge a partir de la unión del verbo embarcar (ingresar a un […]
Definición de colecta
El concepto de colecta procede del vocablo latino collecta. La primera acepción que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia a la acción que se lleva a cabo para reunir donaciones. Lo habitual es que una colecta sea impulsada con una finalidad benéfica. La idea es que aquel que puede y […]
Definición de carambola
En el diccionario de la Real Academia Española (RAE) se mencionan ocho acepciones del término carambola. La primera de ellas hace alusión al fruto que produce el árbol conocido como carambolero o carambolo. Este fruto, de color amarillento, se caracteriza por las crestas que presenta. Debido a su particular forma, al ser cortado de manera […]
Definición de brisca
Con origen en el vocablo francés brisque, brisca es un término que permite hacer referencia a un juego desarrollado con la baraja española. Se trata de un entretenimiento similar al tute, donde cada jugador recibe tres cartas al inicio de las acciones. En la brisca, las cartas tienen diferentes valores o puntos. El ganador de […]
Definición de bourbon
Bourbon es un término de origen inglés que la Real Academia Española (RAE) incluye en su diccionario. El vocablo proviene del condado de Bourbon, que se encuentra ubicado en el estado de Kentucky (Estados Unidos). Se llama bourbon a un tipo de whisky o güisqui que nació en el sur estadounidense. Se trata de una […]
Definición de benzoato de sodio
El benzoato de sodio es un compuesto químico también conocido como benzoato sódico, benzoato de sosa o E211. Por lo general se lo emplea como conservante de alimentos, con lo cual se trata de un aditivo alimentario. Es importante mencionar que estos aditivos carecen de valor nutricional y no son una comida por sí solos. […]
Definición de belladona
El término belladona procede del vocablo italiano belladonna. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), el concepto hace referencia a una planta de gran toxicidad. De nombre científico Atropa belladonna, la belladona pertenece al grupo familiar de las solanáceas. Al igual que el resto de las especies de este conjunto, se trata […]
Definición de cocada
La noción de cocada puede hacer referencia a distintos tipos de preparaciones alimenticias que se elaboran a base de coco. Se llama coco, en tanto, a un árbol también conocido como cocotero y al fruto de esta planta. El coco, por su tamaño y su forma, se asemeja al melón debido a su aspecto. En […]
Definición de clorato
Clorato es un término que proviene de cloro (el elemento químico de símbolo Cl y número atómico 17). Se denomina clorato a la sal del ácido clórico. El cloro es un gas tóxico que se utiliza sobre todo para desinfectar el agua. Al oxácido del cloro se lo llama ácido clórico: esto quiere decir que […]
Definición de cloración
Se denomina cloración al acto y resultado de clorar. Este verbo, a su vez, tiene dos usos reconocidos por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. El primer significado que menciona la RAE hace referencia a incorporar cloro al agua con el objetivo de desinfectarla. Clorar, por otra parte, puede aludir a la introducción […]
