Salud
Últimos artículos en Salud
Definición de neutrófilo
Un neutrófilo es un tipo de glóbulo blanco. Se trata de células inmunitarias que actúan contra las infecciones, protegiendo al organismo sobre todo de las bacterias. La producción de los neutrófilos tiene lugar en la médula ósea. Una vez que se concreta la liberación de estas células en el torrente sanguíneo, son destinadas al sector […]
Definición de hidratación
Hidratación es el acto y el resultado de hidratar. Este verbo (hidratar), en tanto, alude a otorgar la humedad adecuada a algo o a combinar una sustancia con agua. La idea de hidratación puede referirse a la cantidad de agua que necesita el organismo de un ser vivo para funcionar de manera correcta. En el […]
Definición de glucolípido
Un glucolípido es un lípido que se encuentra unido a un hidrato de carbono. Coloquialmente suele decirse que se trata de una grasa asociada a un azúcar. Sus funciones son variadas, pudiendo participar en procesos de reconocimiento y comunicación celular y en la estabilidad de la membrana, por mencionar algunas posibilidades. Conceptos relacionados Los lípidos […]
Definición de farmacocinética
Se denomina farmacocinética al área de la farmacología dedicada al análisis de la absorción, el procesamiento, la circulación y la eliminación de un fármaco en el organismo. Los fármacos o medicamentos, en tanto, son sustancias que se utilizan para la prevención, el alivio o la curación de una enfermedad. Varios pasos Puede decirse que la […]
Definición de kilocaloría
Kilocaloría es una unidad energética que equivale a 1000 calorías. Su símbolo es kcal. Calor y calorías Es importante mencionar que 1 caloría (cal) equivale a 4,185 julios. Tiempo atrás, se definía a la caloría como la cantidad de calor que se necesita para incrementar la temperatura de un gramo de agua de 14,5 °C […]
Definición de eupnea
Se denomina eupnea a la frecuencia respiratoria que se considera normal. La eupnea, por lo tanto, es lo opuesto a la disnea, tal como se llama a una dificultad o un inconveniente para respirar. En el caso de un ser humano adulto que se encuentra en estado de reposo, la eupnea suele situarse entre doce […]
Definición de oligoelemento
Un oligoelemento es un elemento químico que, en cantidades muy acotadas, resulta imprescindible para el funcionamiento fisiológico. Esto quiere decir que el organismo que carece de oligoelementos, o aquel que presenta un nivel excesivo de los mismos, se encuentra en problemas. El hierro, el cinc, el manganeso, el flúor, el níquel y el yodo son […]
Definición de hilaridad
El vocablo latino hilarĭtas llegó a nuestra lengua como hilaridad. Así se denomina a la manifestación sosegada y serena de alegría que revela un estado de satisfacción. Risa, diversión El concepto también puede aludir a la risa que surge al oír o ver algo que causa gracia. La hilaridad, en este marco, se asocia a […]
Definición de toxicología
Se denomina toxicología a la disciplina científica que se dedica a analizar las sustancias tóxicas y las consecuencias que provocan en los seres vivos. El término procede del vocablo griego toxikón, que puede traducirse como «veneno». Una sustancia tóxica es aquella que provoca envenenamiento o que tiene veneno. Los venenos, en tanto, pueden causar el […]
Definición de readaptación
Adaptación es el acto y el resultado de adaptarse o adaptar: ajustar una cosa a algo. La readaptación, por lo tanto, implica volver a acomodarse o adecuarse. Muchas veces se habla de la readaptación social para aludir al proceso que deben llevar adelante las personas que, por haber cometido algún delito, fueron apartadas de la […]