Salud
Últimos artículos en Salud
Definición de miastenia
El primer paso que vamos a dar en esta definición de miastenia es conocer su origen etimológico. Así, podemos determinar que deriva del griego, concretamente es el resultado de la suma de estos componentes léxicos: -El término «mys, myos», que puede traducirse como «músculo». -El vocablo «astenia«, que significa «sin fuerza». Se denomina miastenia a […]
Definición de mialgia
Para poder descubrir el significado del término mialgia se hace necesario, en primer lugar, conocer su origen etimológico. En este caso, tenemos que exponer que se trata de un neologismo al que se le dio forma mediante la suma de dos componentes léxicos del griego: -El vocablo “mys”, que puede traducirse como “músculo” y como […]
Definición de miasma
Lo primero que tenemos que establecer antes de conocer el significado del término miasma es saber que se trata de un término que tiene su origen etimológico en el griego. En concreto, emana de míasma, que puede traducirse como “impureza” o “mancha”. Así se denominaba a la emanación dañina que, de acuerdo a creencias antiguas, […]
Definición de metabolismo
Se llama metabolismo al conjunto de las reacciones químicas que desarrollan las células cuando se encargan de la degradación o de la síntesis de diferentes sustancias. Se trata de múltiples procedimientos que posibilitan el crecimiento, la subsistencia y la reproducción de cada célula. El metabolismo contempla dos momentos: el catabolismo y el anabolismo. En el […]
Definición de melatonina
La melatonina es una hormona que se halla en algas, bacterias, hongos, plantas, animales y personas. Esta sustancia interviene en múltiples procesos celulares y está vinculada al ciclo del sueño. En los vertebrados la melatonina se produce sobre todo en la glándula pineal, una glándula endócrina también denominada epífisis cerebral. Su elaboración está influenciada por […]
Definición de medicamento
En pro de conocer el significado del término medicamento, vamos a proceder, en primer lugar, a descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, concretamente emana de «medicamentum». Es más, podemos establecer que es el resultado de la unión de los siguientes componentes léxicos: […]
Definición de masoterapia
Masoterapia es una noción derivada del francés massothérapie. Palabra esta que, a su vez, emana del griego. En concreto, podemos establecer que es el resultado de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua: -El sustantivo “maza”, que puede traducirse como “masa”. -El verbo “therapeuein”, que es sinónimo tanto de “cuidar” como de “aliviar”. […]
Definición de manicura
Lo primero que vamos a hacer para conocer el significado del término manicura es descubrir su origen etimológico. En este caso, hay que exponer que procede del francés manicure que, a su vez, deriva del latín. Exactamente podemos establecer que es el resultado de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El sustantivo […]
Definición de mala praxis
La praxis es lo opuesto a la teoría. Se trata, por lo tanto, de la práctica (la acción). El concepto de mala praxis, en este marco, hace referencia a un accionar negativo o ineficiente. La idea de mala praxis se emplea respecto a la responsabilidad que tiene un profesional cuando actúa de manera negligente. Si […]
Definición de malnutrición
Lo primero que vamos a determinar es que malnutrición es una palabra yuxtapuesta que está compuesta de otras dos claramente diferenciadas: -El sustantivo mal, que deriva del latín «malus», que es sinónimo de «malo». -La palabra nutrición, que también emana del latín y que es el resultado de la suma de dos componentes léxicos: el […]