Categoría

Salud

Últimos artículos en Salud

Definición de forense

El término latino forensis llegó a nuestro idioma como forense. La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) hace mención a aquello vinculado al foro: el lugar en el cual los tribunales escuchan y definen causas o el encuentro de especialistas para debatir una cierta cuestión ante un auditorio. El […]

continuar leyendo  

Definición de fórceps

Fórceps es un término procedente de la lengua latina. Se trata de una especie de tenaza que se emplea en los partos más complicados para facilitar la extracción del bebé del vientre materno. El fórceps es una herramienta obstétrica que intenta simular el mecanismo de un parto normal. Dispone de dos palas o ramas de […]

continuar leyendo  

Definición de flúor

Lo primero que vamos a hacer antes de entrar de lleno en el significado del término flúor es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que se trata de un neologismo que deriva del latín, concretamente de la palabra “fluor”, que puede traducirse como “flujo” o “corriente”. Es interesante saber que fue aislado […]

continuar leyendo  

Definición de fitoterapia

El primer paso que vamos a dar para poder conocer el significado del término fitoterapia es descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos señalar que se trata de una palabra que deriva del griego, ya que es fruto de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua: -La palabra «phyton», que puede traducirse […]

continuar leyendo  

Definición de flaco

El vocablo latino flaccus llegó al castellano como flaco. Así se denomina a la persona delgada, cuyo peso es bajo. Ser flaco, por lo tanto, es lo opuesto a ser gordo. Por ejemplo: “¡Estás muy flaco! Deberías comer más”, “Quisiera estar más flaco para el verano”, “De chico era flaco, pero con los años fui […]

continuar leyendo  

Definición de fitness

El concepto de fitness no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El término, perteneciente a la lengua inglesa, se utiliza de todos modos en nuestro idioma para aludir a los ejercicios que permiten mantener una buena forma física. Al hablar de fitness, por lo tanto, estamos haciendo referencia a una práctica […]

continuar leyendo  

Definición de fiebre

Se llama fiebre a un fenómeno que consiste en el incremento de la temperatura corporal y en el aumento de la frecuencia de la respiración y el pulso. Se trata de una patología que puede estar vinculada a numerosas enfermedades y trastornos. La mayor temperatura es el signo más notorio de la fiebre, ya que […]

continuar leyendo  

Definición de fibrosis

Antes de entrar de lleno en el significado del término fibrosis vamos a conocer el origen etimológico de este. Así, podemos determinar que es fruto de la suma de dos componentes léxicos que derivan del latín: -El sustantivo «fibra», que tiene ese mismo significado. -El sufijo «-osis», que se utiliza para indicar «proceso patológico». La […]

continuar leyendo  

Definición de fibromialgia

A nivel etimológico podemos establecer que el término fibromialgia se trata de un neologismo formado por la suma de varios componentes léxicos pertenecientes a distintas lenguas: -El sustantivo latino “fibra”, que puede traducirse como “fibra”. -El sustantivo griego “myos”, que es sinónimo de “músculo”. -El componente griego “-algia”, que deriva del nombre “algos”, que es […]

continuar leyendo  

Definición de férula

El concepto de férula, que proviene del vocablo latino ferŭla, tiene varios usos. Uno de los más frecuentes aparece en el ámbito de la medicina, donde el término se utiliza para nombrar al elemento externo que permite inmovilizar una parte del cuerpo en el marco de un determinado tratamiento. Las férulas son estructuras que pueden […]

continuar leyendo  
x