Salud
Últimos artículos en Salud
Definición de portador
Portador es un adjetivo que califica a aquel o aquello que transporta o traslada algo de un lugar hacia otro. Su origen etimológico se halla en el latín, siendo fruto de la suma de dos elementos: El verbo portare, que puede traducirse como “llevar”. El sufijo -dor, que es sinónimo de “agente”. Portador aplicado al […]
Definición de porfiria
La porfiria es una enfermedad generada a partir de cambios metabólicos en las porfirinas (sustancias derivadas de la porfina). La persona que sufre esta enfermedad, que suele heredarse, experimenta una gran sensibilidad en la piel respecto a la luz. Existen diferentes clases de porfiria, que comparten la particularidad de implicar una producción excesiva de porfirinas […]
Definición de pomada
Una pomada es una sustancia cremosa que se utiliza en la medicina y en la cosmética con diversos fines. Por lo general, la aplicación de la pomada sobre la piel aporta algún tipo de beneficio al sujeto sobre el cual se aplica, que puede ser una persona o un animal. Las pomadas, a diferencia de […]
Definición de polución
Polución es una noción que tiene su origen etimológico en el vocablo latino pollutio. Se trata de la contaminación ambiental que provocan ciertas sustancias y desechos. La polución, en este sentido, genera múltiples problemas para la naturaleza y para todos los seres vivos. Por ejemplo: “El grupo ambientalista exigió medidas para reducir la polución en […]
Definición de polipnea
Polipnea es un término que se emplea en la medicina para nombrar al incremento de la profundidad y de la frecuencia de la respiración. El concepto, de todos modos, no es aceptado por la Real Academia Española (RAE), aunque se trata de un tecnicismo bastante habitual. Es frecuente que la polipnea aparezca ante un trastorno […]
Definición de pólipos
Pólipo es un concepto que se utiliza en los campos de la medicina y de la zoología. En el primero de los casos, los pólipos son tumores que se desarrollan en membranas de tipo mucoso que se hallan en distintas cavidades del cuerpo. Antes de avanzar es importante determinar su origen etimológico. En este sentido, […]
Definición de polifagia
La polifagia es un trastorno que provoca una avidez desmedida por la comida, causada por ciertas patologías. De esta manera, la persona que sufre de polifagia siente una necesidad anormal de ingerir alimentos. Hasta el griego hay que marcharse para poder encontrar el origen etimológico del término que ahora nos ocupa. En concreto, significa “voracidad” […]
Definición de podología
La podología es la especialidad de la medicina que se dedica a analizar, diagnosticar y tratar diversos trastornos vinculados a los pies. El experto en podología (llamado podólogo) puede encargarse del tratamiento de múltiples afecciones siempre que la acción no requiera de una cirugía compleja. En el griego es donde se encuentra el origen etimológico […]
Definición de pliometría
Se conoce como pliometría al entrenamiento físico que se lleva a cabo con el objetivo de lograr que un deportista pueda concretar movimientos que resulten más veloces y con mayor potencia. Esta técnica suele emplearse en aquellas disciplinas que requieren de fuerza y velocidad. La esencia de la pliometría radica en lograr que los músculos […]
Definición de pletórico
Pletórico es un adjetivo que menciona a lo que dispone de plétora. Este término (plétora), por su parte, se usa en la biología para nombrar a la gran cantidad de algún fluido orgánico (como sangre) que se halla en una cierta región corporal. A nivel general, la plétora es la abundancia de recursos. Por ejemplo: […]