Tecnología
Últimos artículos en Tecnología
Definición de cibergrafía
La noción de cibergrafía no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El término alude a una serie de referencias bibliográficas de documentos electrónicos. Características generales La cibergrafía, también señalada como ciberografía, webografía o webgrafía, es un listado de direcciones web. Puede estar compuesta por sitios web de distinto tipo, como portales, […]
Definición de cookie
Cookie es una noción que pertenece a la lengua inglesa y puede traducirse como «galleta». En nuestro idioma, el término puede usarse en el terreno de la gastronomía o relacionado a Internet. Su utilización gastronómica, por supuesto, no es indispensable, ya que se puede hacer referencia a una galleta, galletita o bizcocho. Por eso, emplear […]
Definición de expandible
Expandible es un adjetivo que se utiliza para calificar a aquello que puede expandirse. El verbo expandir, en tanto, alude a ampliar, propagar o estirar algo. Algunos ejemplos Para ver el término en contexto, echemos un vistazo a las siguientes oraciones de ejemplo: “Me compré un teléfono con memoria expandible, así que no voy a […]
Definición de arpón
Un arpón es un elemento formado por un palo de madera y una punta de hierro en un extremo. De origen prehistórico, los arpones se utilizan para pescar o cazar. Manual o automático Por lo general, la persona toma el arpón por el astil y lo arroja hacia la presa con fuerza, de manera tal […]
Definición de hidroponía
La hidroponía es una técnica que permite cultivar especies en una solución acuosa. Los cultivos de este tipo, por lo tanto, prescinden de la tierra. El concepto se emplea en el terreno de la botánica. Se forma con el elemento compositivo hidro- (que alude al agua) y un derivado del vocablo griego pónos (traducible como […]
Definición de audioteca
Una audioteca es una colección de audios. La noción de audio, en tanto, se asocia a la grabación, la transmisión y la reproducción de sonidos. Descripción general Las audiotecas, de este modo, albergan archivos sonoros. Así como las bibliotecas cobijan libros y las filmotecas atesoran películas, las audiotecas recopilan y organizan sonidos, facilitando el acceso […]
Definición de transcripción
El término transcripción, también aceptado como trascripción, procede del vocablo latino transcriptio. Así se denomina al acto y la consecuencia de transcribir: copiar lo que está escrito en una parte en otra diferente; representar elementos o signos de distinta clase a través de un sistema de escritura; o adaptar a un instrumento la música creada […]
Definición de códec
Un códec es un dispositivo o un archivo informático que posibilita la codificación y la decodificación de datos. El término no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), aunque sí se incluye en diversos glosarios tecnológicos. El nombre Un códec, en definitiva, combina un codificador con un decodificador: de hecho, la noción […]
Definición de ohmímetro
Un ohmímetro es un dispositivo que se utiliza para la medición, en un circuito, de la resistencia eléctrica. Como su nombre lo indica, el ohmímetro registra los ohmios. Descripción general Se denomina ohmio, en tanto, a la resistencia eléctrica existente entre dos sectores de un conductor cuando, en dicho conductor, una diferencia de potencial constante […]
Definición de tranvía
La etimología de tranvía nos lleva al inglés tramway, que se forma con los vocablos tram (que puede traducirse como «riel plano») y way (traducible como «vía»). Un tranvía es un ferrocarril que se desplaza por una carretera o una calle. Características generales El término alude al vehículo que avanza sobre raíles y cuya circulación […]