Tecnología
Últimos artículos en Tecnología
Definición de escuadra
En el latín es donde se encuentra el origen etimológico del término escuadra que ahora nos ocupa. En este sentido, podemos exponer que se trata de una palabra que es fruto de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo «ex-«, que puede traducirse como «hacia fuera». -El verbo «quadrare», que es […]
Definición de escáner
El término inglés scanner llegó al castellano como escáner. Se trata de un dispositivo que se utiliza para la exploración y el registro de una imagen. El resultado de esta actividad es traducido por el escáner en señales eléctricas que pueden procesarse. El escáner de computadora o escáner de ordenador es el más popular. Este […]
Definición de eólico
Aíolos es un término griego que se utilizaba para aludir a Eolo, dios de los vientos. El vocablo se convirtió en Aiolikós, que pasó al latín como Aeolĭcus. A nuestro idioma llegó como eólico. Este adjetivo permite aludir a aquello vinculado al viento: la corriente de aire que se genera naturalmente en la atmósfera debido […]
Definición de envase
Si nos quedamos con la primera acepción de envase que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE), el término alude al acto y el resultado de envasar: colocar un líquido u otra sustancia en un recipiente. El uso más habitual de la noción, de todos modos, se asocia al recipiente en sí mismo. […]
Definición de ensamble
Para poder conocer el significado del término ensamble se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del francés, concretamente de “ensemble”, que puede traducirse como “conjuntamente” o incluso “uno con otro”. El diccionario de la Real Academia Española (RAE) incluye […]
Definición de engrapadora
Una engrapadora es una máquina que se utiliza para el engrapado de papeles. El verbo engrapar, por su parte, alude a unir, acoplar o aferrar con grapas (piezas metálicas que, cuando sus extremos se doblan, se clavan para sujetar dos o más elementos). Cabe destacar que a la engrapadora también puede mencionársela como engrampadora o […]
Definición de engranaje
Antes de entrar de lleno en el significado del término engranaje que ahora nos ocupa, se hace necesario descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que deriva del francés, exactamente de engrenage. No obstante, esta palabra, a su vez, procede del latín granum, que puede traducirse como «grano». La idea de engranaje se […]
Definición de encriptar
La etimología de encriptar nos remite a la expresión inglesa to encrypt, a su vez derivada del vocablo griego enkrýptein (que puede traducirse como “ocultar”). En concreto, ese término griego podemos establecer que es el resultado de la suma de dos componentes bien diferenciados: el prefijo “en-”, que puede traducirse como “en el interior”, y […]
Definición de enchufe
La primera acepción de enchufe que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere al acto y la consecuencia de enchufar (generar una conexión eléctrica al encajar dos piezas; combinar o ajustar dos elementos). El uso del término puede resultar algo confuso, ya que puede aludir tanto a una clavija (la pieza que […]
Definición de empalme
Empalme es el acto y el resultado de empalmar: combinar, acoplar o unir algo. El término también se emplea para nombrar a aquello que empalma, al lugar donde se empalma y al modo de concretar la unión. Por ejemplo: “Mañana a la tarde se interrumpirá el suministro de agua debido a tareas vinculadas al empalme […]