Resultados para "���������������������������:pc53���200%������ ��������� ������ ���������������������������"

Definición de fotograma

Los fotogramas son las imágenes que, en una película, se suceden unas a otras. La secuencia de los fotogramas, ante los ojos del espectador, brinda una sensación de movimiento. Imagen impresa En una cinta de celuloide, que se proyecta mediante un cinematógrafo, cada fotograma es una imagen impresa a través de un proceso químico. Cuando […]

continuar leyendo  

Definición de kilocaloría

Kilocaloría es una unidad energética que equivale a 1000 calorías. Su símbolo es kcal. Calor y calorías Es importante mencionar que 1 caloría (cal) equivale a 4,185 julios. Tiempo atrás, se definía a la caloría como la cantidad de calor que se necesita para incrementar la temperatura de un gramo de agua de 14,5 °C […]

continuar leyendo  

Definición de quilate

El recorrido etimológico de quilate se inicia en kerátion, un vocablo griego que puede traducirse como “el peso de cuatro granos”. Este término derivó en el árable clásico qīrāṭ, que a su vez llegó al árabe hispánico como qiráṭ. Se denomina quilate a una unidad de peso que se utiliza en las piedras preciosas y […]

continuar leyendo  

Definición de preclásico

El adjetivo preclásico se emplea para calificar a aquello que precede a lo clásico. El término suele usarse en el terreno de la literatura y del arte. Antes del apogeo Es importante mencionar que, en un periodo clásico, se registra el apogeo de una civilización o de una cultura. Antes de llegar a ese momento, […]

continuar leyendo  

Definición de plazo fijo

Un depósito a plazo fijo, comúnmente llamado plazo fijo, es aquel que no permite retirar el dinero hasta el cumplimiento de un determinado tiempo. De este modo, los recursos quedan inmovilizados en el banco durante el lapso estipulado sin que su propietario pueda hacer uso de ellos, aunque generando intereses a partir de los mismos. […]

continuar leyendo  

Definición de pararrayos

Un pararrayos, también nombrado como pararrayo, es un dispositivo que se emplea como mecanismo de seguridad para proteger a las construcciones y las embarcaciones de las consecuencias de la electricidad de las nubes. Estos artefactos se componen de varillas de hierro que terminan en punta y que están vinculadas a la tierra y entre sí […]

continuar leyendo  

Definición de NFC

NFC es una sigla que alude a la expresión inglesa «Near field communication», que puede traducirse al castellano como «Comunicación de campo cercano». Así se denomina a una tecnología de comunicación sin cables (inalámbrica), de alta frecuencia y con un alcance limitado. La tecnología NFC se utiliza para intercambiar datos entre teléfonos celulares (móviles) u […]

continuar leyendo  

Definición de naufragio

En el latín es donde podemos encontrar el origen etimológico del término naufragio que ahora nos ocupa. En concreto, emana de la palabra «naufragium», que es el resultado de la suma de varios componentes léxicos de esa lengua: -El sustantivo «navis», que puede traducirse como «nave» o «barco». -La raíz «frag», que emana del verbo […]

continuar leyendo  

Definición de LTE

La sigla LTE suele utilizarse con referencia a la expresión inglesa Long Term Evolution, que se emplea en el terreno de las telecomunicaciones. LTE es un estándar para la transmisión inalámbrica de datos de alta velocidad que representa la evolución del 3G, aunque sin alcanzar la rapidez del 4G. El sistema fue desarrollado por 3rd […]

continuar leyendo  

Definición de istmo

El término istmo que ahora nos ocupa podemos establecer que tiene su origen etimológico en el latín, concretamente en la palabra «isthmus». Una palabra esta que, a su vez, procede del griego «isthmos», que puede traducirse como «paso estrecho». Un istmo es una porción de tierra que permite unir una península con un continente o […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x