Resultados para "brillo"

Definición de capilar

Capilar es aquello vinculado al cabello (el pelo). El término procede del vocablo latino capillāris, derivado de capillus. Por ejemplo: “Voy a comenzar un tratamiento capilar para intentar detener el avance de la calvicie”, “El estrés me produjo un problema capilar”, “Los productos capilares están cada día más caros”. Cuidado capilar Si bien la mayoría […]

continuar leyendo  

Definición de refulgente

Refulgente es un adjetivo que permite calificar a aquello que está en condiciones de emitir refulgencia. Una refulgencia, por su parte, es un resplandor (una luz clara y brillante). Para poder entender correctamente el significado del término, es importante conocer su origen etimológico. En concreto, este deriva del latín refulgentis, que puede traducirse como “que […]

continuar leyendo  

Definición de diamante

Un diamante es una piedra preciosa que presenta carbono cristalizado en una estructura cúbica, destacándose por su dureza, su transparencia y su brillo. El recorrido etimológico del término se inicia en el griego adámas, que llegó al latín primero como adămas y luego como diamas. Cuando una sustancia puede presentar distintas estructuras moleculares o atómicas, dispone […]

continuar leyendo  

Definición de satélite artificial

Con origen en el vocablo latino satelles, satélite es un término con varias acepciones. El primer significado que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude al cuerpo celeste que orbita en torno a un planeta y cuyo brillo se produce al reflejar la luz solar. Lo artificial, en tanto, es aquello que […]

continuar leyendo  

Definición de color complementario

Se llama color a la sensación generada por los rayos de la luz cuando producen una impresión en los órganos de la vista. La retina cuenta con células fotosensibles que envían señales nerviosas al cerebro, el cual se encarga de interpretarlas y de desarrollar la percepción visual. Es importante mencionar que los fotorreceptores consiguen diferenciar […]

continuar leyendo  

Definición de circonio

Circonio es un término que el diccionario de la Real Academia Española (RAE) también acepta como zirconio. Su etimología remite al latín científico zirconium, que a su vez se forma con dos vocablos: el inglés zircon (traducible como “circón”) y la terminación latina -ium (en nuestro idioma, “-io”). El circonio es un metal cuyo símbolo […]

continuar leyendo  

Definición de bruñir

El concepto de bruñir proviene del germánico brūnjan, a su vez procedente de brūn (que se traduce como «moreno»). El verbo hace referencia a la acción que permite sacar brillo o lustre a un objeto o material. Al bruñir algo, por lo tanto, se lo vuelve brillante o lustroso. Se trata de un proceso habitual […]

continuar leyendo  

Definición de bimetal

La noción de bimetal se forma con el prefijo bi- y el sustantivo metal. Mientras que el significado del elemento compositivo bi- es “dos veces” o “dos”, un metal es un elemento químico que se caracteriza por su brillo y por su capacidad para conducir la electricidad y el calor. Se denomina bimetal a un […]

continuar leyendo  

Definición de galvanoplastia

La etimología de galvanoplastia nos lleva al vocablo francés galvanoplastie. La formación del concepto remite a Luigi Galvani, un físico, fisiólogo y médico italiano nacido el 9 de septiembre de 1737 en Bolonia y fallecido el 4 de diciembre de 1798. Galvani realizó importantes descubrimientos vinculados a las propiedades eléctricas de los impulsos nerviosos. Para […]

continuar leyendo  

Definición de esmalte

Se denomina esmalte al barniz que se añade al metal, la loza o la porcelana a través de un proceso de fusión. Un barniz, en tanto, es una disolución de resinas en un líquido que, en contacto con el aire, pierde su humedad y se seca. Esmalte de uñas El esmalte de uñas, también conocido […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x