Resultados para "carbono"

Definición de alifático

El adjetivo alifático se emplea en el terreno de la química para calificar a aquellos compuestos orgánicos que disponen de una cadena abierta como estructura de sus moléculas. De este modo, es posible hablar de diferentes compuestos de tipo alifático. Se denomina hidrocarburo alifático al compuesto orgánico que se forma con hidrógeno y carbono y […]

continuar leyendo  

Definición de nutrientes

Un nutriente es aquello que nutre, es decir, que aumenta la sustancia del cuerpo animal o vegetal. Se trata de productos químicos que proceden del exterior de la célula y que ésta requiere para poder desarrollar sus funciones vitales. Los nutrientes son absorbidos por la célula y transformados a través de un proceso metabólico de […]

continuar leyendo  

Definición de cetona

La cetona es un compuesto orgánico que dispone de un grupo carbonilo. Para comprender a qué alude el término, por lo tanto, debemos entender las nociones de compuesto orgánico y grupo carbonilo. Un compuesto orgánico es una sustancia que tiene carbono y forma enlaces carbono-hidrógeno o carbono-carbono. Un grupo carbonilo, por su parte, es un […]

continuar leyendo  

Definición de glucolípido

Un glucolípido es un lípido que se encuentra unido a un hidrato de carbono. Coloquialmente suele decirse que se trata de una grasa asociada a un azúcar. Sus funciones son variadas, pudiendo participar en procesos de reconocimiento y comunicación celular y en la estabilidad de la membrana, por mencionar algunas posibilidades. Temas del artículo Conceptos […]

continuar leyendo  

Definición de grupo funcional

Para poder conocer el significado del término grupo funcional se hace necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Grupo, en primer lugar, procede de la raíz indoeuropea “ger-3”, que puede traducirse como “torcido”. Esa dio lugar en el germánico a “kruppa”, que es sinónimo de “masa” […]

continuar leyendo  

Definición de bicarbonato

El concepto de bicarbonato se emplea en el terreno de la química. El término permite hacer referencia a una sal ácida del ácido carbónico. Es imposible comprender con precisión qué es el bicarbonato sin tener en claro a qué aluden los conceptos de sal ácida y ácido carbónico. Por lo tanto resulta imprescindible analizar dichas […]

continuar leyendo  

Definición de acero

Acero es una aleación de hierro y carbono que, de acuerdo a su tratamiento y a las proporciones, puede adquirir distinta resistencia, elasticidad y dureza. La etimología de la palabra nos lleva al latín aciarium, que proviene de acies (“filo”). Por eso, el término todavía se utiliza para referirse a las armas blancas (como la […]

continuar leyendo  

Definición de carbohidratos

El concepto de carbohidrato se forma a partir de dos términos: carbono e hidrato. Un carbohidrato, por lo tanto, es un hidrato de carbono. Los hidratos son aquellas sustancias que contienen agua (H2O). El carbono, por su parte, es un elemento químico. Los carbohidratos, en definitiva, son sustancias orgánicas compuestas por oxígeno, hidrógeno y carbono. […]

continuar leyendo  

Definición de metano

El metano es un hidrocarburo que se compone de cuatro átomos de hidrógeno y un átomo de carbono. De fórmula química CH4, en condiciones normales de temperatura y presión aparece como un gas. Este elemento se forma cuando la materia orgánica se descompone. También es generado en las minas de carbón. Se trata de una […]

continuar leyendo  

Definición de butanol

Se llama butanol al alcohol que deriva del butano. El butano, en tanto, es un hidrocarburo de tipo gaseoso que proviene del petróleo. Temas del artículo Un alcohol primario 2-butanol Biobutanol Efectos en la salud Primeros auxilios Un alcohol primario Para comprender qué es el butanol, pues, es necesario analizar primero el concepto de butano. […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x