Resultados para "dormir"

Definición de pijama

El origen del término pijama es bastante complicado, ya que entran en juego un sinfín de idiomas. Así, el castellano lo tomó del inglés “pygamas” y esta lengua hizo lo propio del indostaní “paegama”, que venía a ser un pantalón suelto y holgado que usaban los mahometanos. No obstante, esta palabra a su vez deriva […]

continuar leyendo  

Definición de necesidades básicas

Con origen etimológico en el vocablo latino necessĭtas, necesidad es un término con varios usos. Puede tratarse de aquello que resulta indispensable para sobrevivir o de lo que requiere auxilio o atención con urgencia, por ejemplo. Básico, en tanto, es un adjetivo que permite calificar a lo que es esencial o fundamental. También puede referirse […]

continuar leyendo  

Definición de descanso

Descanso es el reposo, la quietud o la pausa que se hace en medio del trabajo o de otra actividad. Por ejemplo: «Me tomo un descanso de cinco minutos y sigo con el informe», «Lamento informarles que hoy tendremos que trabajar sin descanso para cumplir con los requerimientos del nuevo cliente», «Desde que empecé a […]

continuar leyendo  

Definición de digital

Digital es aquello relativo a los dedos (las extremidades de las manos y los pies del ser humano). El concepto, de todas formas, está estrechamente vinculado en la actualidad a la tecnología y la informática para hacer referencia a la representación de información de modo binario (en dos estados). Los sistemas digitales (como las computadoras, […]

continuar leyendo  

Definición de frazada

La frazada es un producto textil que se emplea sobre la cama a modo de abrigo. En ocasiones al tapiz se lo conoce como frazada de pared. Incluso, en algunas regiones, se menciona como frazada a una prenda complementaria que se utiliza en las caballerías y en la vestimenta tradicional. Etimología La palabra frazada tiene […]

continuar leyendo  

Definición de cobertor

El vocablo latino coopertorium, que puede traducirse como “cubierta”, llegó al castellano como cobertor. Así se denomina al abrigo que se utiliza cubriendo la cama. Manta para la cama Un cobertor puede ser una colcha, un edredón, una cobija o una frazada. Se trata de una manta que brinda protección frente al frío a la […]

continuar leyendo  

Definición de cansancio

El cansancio es la ausencia de energía derivada de la fatiga. Se llama fatiga, en tanto, a la sensación que suele producirse tras la realización de un esfuerzo sostenido y que puede incluir molestias en distintas partes del cuerpo. Diferentes causas Al fatigarse, una persona se cansa. Es habitual que el cansancio aparezca luego de […]

continuar leyendo  

Definición de acolchado

Se denomina acolchado al acto y el resultado de acolchar. Este verbo (acolchar) tiene dos usos: puede consistir en tapar o envolver algo para protegerlo del frío o de impactos; o en colocar estopa, lana, algodón u otro material similar entre dos telas. Revestimiento de diques Un acolchado puede ser un revestimiento que se utiliza […]

continuar leyendo  

Definición de apofonía

Apofonía es el cambio en el timbre vocálico que, a partir de la evolución fonética, se registra en palabras que comparten una misma raíz. Fenómeno fonético La apofonía es un fenómeno fonético que implica una modificación en la cualidad o la duración del sonido de la vocal que está en la raíz, sobre todo cuando […]

continuar leyendo  

Definición de habitación

La etimología de habitación nos lleva al vocablo latino habitatǐo. El uso más habitual del término refiere al espacio o ambiente de una vivienda. Las habitaciones son los lugares que se establecen mediante paredes en el interior de una construcción. Por lo general cada habitación tiene una función específica: hay habitaciones para comer, habitaciones para […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x